
|
Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Quilmes
|
Instituto de Derecho Comercial y de la
Empresa
|
TEMARIO
DERECHO COMERCIAL GENERAL y BANCARIO
DERECHO CONCURSAL
DERECHO SOCIETARIO
|
SE RECIBEN PONENCIAS HASTA EL 10 DE
ABRIL DE 2008
|
PROGRAMA DEL XLVII ENCUENTRO DE INSTITUTOS DE DERECHO COMERCIAL
DE LOS COLEGIOS ABOGADOS
DE LA PROVINCIA
DE BUENOS AIRES
|
8 de
Mayo de 2008
9:30 hs. Acreditaciones y entrega de material
10:00 a 11,30 hs. Tratamiento ponencias Derecho Comercial
General y Bancario.-
(temario abierto)
11,30 a 11:45 Coffe Break
11:45 a 13:15 Continuación de ponencias.
13:15 hs. Palabras de bienvenida del Director del Instituto de Derecho
Comercial y de la Empresa del Colegio de Abogados de Quilmes
-Dr. Ruben
Morcecian-, recepción y lunch
de bienvenida.-
15:00 hs. a 17:00 hs.
Tratamiento de ponencias Derecho societario
17:00 hs a 17:30 hs. Coffe Break
17:30 hs a 19,30 hs.
Tratamiento de ponencias Derecho societario
19:30 hs a 20:30 hs.
Palabras de bienvenida y ACTO FORMAL DE APERTURA
DEL ENCUENTRO, poR parte del Presidente del Colegio de Abogados
de
Quilmes, Dr. Bienvenido Rodriguez
Basalo y Disertación a confirmar-
21:00 hs Cena Restaurant
9 de Mayo de 2008
9:30 a 11:30 hs. Tratamiento ponencias Derecho
Concursal
11:30 hs a 11:45 hs. Cafe
11:45 hs a 13:30 hs.
Tratamiento ponencias Derecho Concursal
13:30 hs.Almuerzo Restaurant
15:00 hs. a 17,00 hs.
Tratamiento de ponencias Derecho Concursal
17:00 hs a 17:30 hs. Cafe
17:30 hs a 19:30 hs.
Tratamiento de ponencias Derecho Concursal
19:30 hs a 20:00 hs.
Palabras de CLAUSURA.-
21:00 hs Cena Camaraderia
|
COMITE HONORARIO
|
Dr. Marsala Eduardo
Dr. Morcecian
Rubén
Dr. Frega Jorge
Dr. Botteri José
Dr. Cruset José María
Dr. Zorzi José
Dr. Couso Juan Carlos
Dra. Taccari de Santi
Raquel
Dr. Scoccia Sebastián
|
COMITE ORGANIZADOR
|
Dr. Alejandro Tyden
Dra. Maria Delia Villarino
Dra. Delia
Rodriguez
Dr. Pedro Mutarelli
|
PONENCIAS
|
a) Se recibirán ponencias hasta el dìa
10 de Abril de 2008 indefectiblemente y deberán ser remitidas a la dirección
de correo electrónico caq@caq.org.ar
b) Deben ser encabezadas por el título, tema de la ponencia, nombre del autor
e instituto al que pertenece.
c) En lo posible deberán contener un resumen de sus conclusiones .-
d) Deberán estar redactadas: el título en letra Arial
14, y el cuerpo del texto en letra Arial 11 ,
margen superior de 4cm, inferior 2,5cm, margen derecho 4 cm
y margen izquierdo 2,5cm. Interlineado a simple espacio.-
e) La presentación de las ponencias implica la autorización del autor para su
publicación en el libro de ponencias.-
f) El Comité Organizador podrá determinar el no tratamiento de alguna
ponencia ajena al Temario, o al objetivo de este y/o que no resulten
inéditas.
|
En fecha próxima estará disponible mas informaciòn en la página web del Encuentro en internet.
( se deberá consultar la página del Colegio de Abogados
de Quilmes www.caq.org.ar ) En el link
se podrá cosultar lo relativo al desarrrollo de las Jornadas, horarios, ponencias, hoteles
para reservar, ubicaciones, accesos a la ciudad,etc
)
|
TRATAMIENTO
DE LAS PONENCIAS
|
Se sesionará en Plenario.
1) Cada ponente tendrá que exponer las conclusiones de su ponencia en 5 min.
2) Al finalizar la exposición se abrirá lista de oradores, quienes contarán
con 1 min. Cada uno para formular su postura. No se admitirán replicas, ni interrupciones.
Una vez cerrada la Lista de Oradores, no se permitirá la incorporación de
nuevos oradores.
3) El ponente tendrá el
derecho a contestar a los oradores, al finalizar al exposición de todos los que se hubieren anotado a tal
fin, en tiempo máximo de 3 min.
4) Los organizadores, se reservan el derecho de organizar la exposición de ponencias
en bloque, cuando existan mas de una ponencia con temática lo suficientemente
similar, como para así permitirlo.
|