MEDIDAS CLAVE ANTE LAS LLUVIAS

 


En los últimos días, las intensas lluvias que afectan varias regiones del país se han agravado, poniendo en riesgo no solo la infraestructura social y productiva, sino también la seguridad y el bienestar de la población, especialmente de los sectores más vulnerables. Frente a esta situación, es fundamental dejar de lado cualquier diferencia entre las autoridades y trabajar de manera conjunta para enfrentar este desafío con eficacia.

Regiones como Tumbes y Piura han sido golpeadas con especial dureza, experimentando desbordes de ríos, deslizamientos de tierra, destrucción de cultivos y el aislamiento de comunidades debido a huaicos. Ante este panorama, el gobierno ha actuado rápidamente, desplegando recursos y enviando maquinaria pesada a las zonas más afectadas para encauzar los ríos y reforzar las defensas contra posibles desbordes adicionales.

La presencia de ministros y equipos técnicos en el lugar de los hechos ha sido clave para coordinar acciones con autoridades regionales y locales, evitando demoras burocráticas y agilizando la atención de emergencias. Sin embargo, debido a la persistencia de las precipitaciones y la posibilidad de que continúen en los próximos días, es crucial fortalecer estas intervenciones para minimizar daños y proteger a la población.

En esa línea, la decisión del Ejecutivo de formar un equipo de trabajo liderado por el Ministerio de Defensa es una medida acertada. Este grupo, compuesto por los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Transportes y Comunicaciones; Salud; Educación; y Desarrollo Agrario y Riesgo, permitirá una respuesta más eficiente y coordinada entre el gobierno central y las autoridades locales, garantizando una ejecución rápida y efectiva de las medidas de emergencia.

La colaboración entre todos los sectores es esencial para superar esta crisis. Como señaló el ministro de Defensa, Walter Astudillo, este no es el momento para discrepancias, sino para la unidad y el esfuerzo conjunto en beneficio de los ciudadanos afectados. Es una necesidad imperiosa que las acciones emprendidas se traduzcan en soluciones inmediatas y efectivas para quienes hoy sufren las consecuencias de este fenómeno natural.

 


Autor: Sección Opinión. Fuente: Diario El Peruano- pag.10, 04 de marzo del 2025.