China ha reafirmado su compromiso con la transición ecológica, contrastando con la reciente retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París bajo la administración de Donald Trump.
El primer ministro chino, Li Qiang, anunció nuevos proyectos para combatir el cambio climático y destacó la participación activa de China en la gobernanza ambiental global. A pesar de ser el mayor emisor de CO2 en términos absolutos, China mantiene sus objetivos de alcanzar el pico de emisiones en 2030 y la neutralidad de carbono en 2060.
Para ello, planea invertir significativamente en la reducción de la contaminación del aire, agua y suelo, además de ampliar la cobertura de su mercado de carbono a más sectores. Sin embargo, la dependencia del carbón para gran parte de su electricidad presenta desafíos en el equilibrio entre el crecimiento económico y las metas ambientales. Mientras tanto, la administración Trump ha revertido políticas climáticas anteriores, priorizando los combustibles fósiles y retirándose de compromisos internacionales como el Acuerdo de París.
Fuente: Diario El País- pag.18, 06 de marzo del 2025.