ESPAÑA LIDERA PARA RATIFICAR TRATADO DE ALTA MAR

 

 

España ha ratificado el Tratado sobre la Diversidad Biológica Marina en Áreas Fuera de la Jurisdicción Nacional, conocido como Tratado de Alta Mar, convirtiéndose en el primer país europeo en hacerlo. Este tratado busca proteger la biodiversidad marina en aguas internacionales mediante la creación de áreas marinas protegidas y la regulación de actividades humanas en alta mar.


El tratado establece el compromiso de declarar como área protegida un 30% de la superficie de alta mar antes de 2030, cuando actualmente solo el 1% cuenta con esta protección. Además, establece un marco legal para compartir equitativamente los beneficios derivados de la explotación de los recursos genéticos marinos.
Hasta la fecha, solo 21 países han ratificado el tratado, siendo necesarios 60 para su entrada en vigor. España ha instado a 150 países a ratificar el tratado antes de la conferencia de los océanos de la ONU en junio de 2025, con el objetivo de fortalecer la agenda multilateral y medioambiental.


La ratificación del tratado por parte de España ha sido celebrada por organizaciones ambientales, que consideran este paso como un avance significativo en la protección de los océanos y la biodiversidad marina. El tratado también busca hacer frente a problemas como la contaminación marina, la sobreexplotación pesquera y la explotación de recursos minerales.
Con esta iniciativa, España se posiciona como líder en la protección de los océanos y busca incentivar a otros países a unirse al tratado, destacando la importancia de la cooperación internacional para preservar los ecosistemas marinos y garantizar un uso sostenible de los recursos oceánicos.

 


Fuente: Ecoticias.com.- pag.6, 12 de mayo del 2025.