El domingo 8 de junio de 2025, en Niza (Francia), Emmanuel Macron hizo un llamado para evitar caer en “el enorme error” de poner en duda la seriedad de la crisis ambiental. En un acto donde recibió los resultados de una reunión de cerca de 2 000 científicos previa a la Cumbre de los Océanos de la ONU (que iba a comenzar al día siguiente), el presidente francés alertó de que “estamos en el peor momento” en materia ambiental.
Macron enfatizó que enfrentamos varias crisis interrelacionadas: la pérdida de biodiversidad, la escasez de agua, la inseguridad alimentaria, problemas sanitarios y el cambio climático. Estas crisis no actúan por separado, sino que se refuerzan mutuamente, intensificando sus efectos . Hizo hincapié en que cuestionar el cambio climático o debilitar el multilateralismo sería un grave error estratégico y moral.
El mandatario también advirtió sobre el debilitamiento del orden internacional, señalando que hoy “no hay suficiente dinero, no hay suficiente cooperación” entre los países. Por esta razón, consideró que la clave para hacer frente a la crisis climática radica en restaurar el multilateralismo, principalmente a través de instituciones como las Naciones Unidas, la Unesco y otros organismos científicos internacionales.
Macron remarcó que abandonar la cooperación global en medio de amenazas ambientales es una “incoherencia” que no podemos permitir. Destacó la importancia de la colaboración entre más de 100 países, 40 agencias internacionales, científicos y organizaciones medioambientales que estaban dando inicio a la Cumbre de los Océanos en Niza.
Fuente: Diario Gestión- pag.23, 09 de junio del 2025.