INVERSION EN VIVIENDAS SE RECUPERA A RITMO MAS RAPIDO DE ULTIMOS 5 AÑOS

 

 

El mercado inmobiliario en Lima Metropolitana ha mostrado una recuperación significativa, especialmente en términos de inversión en viviendas destinadas al alquiler. Según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), al segundo trimestre de 2024, el tiempo necesario para recuperar la inversión de compra de un inmueble mediante su alquiler se redujo a 17.8 años, comparado con los 18.2 años del mismo periodo en 2023.

Este acortamiento en el periodo de recuperación se atribuye principalmente al incremento en los precios de alquiler, que registraron un aumento anual del 4% en el segundo trimestre de 2024. Por otro lado, el precio de venta de los inmuebles subió un 1.4% en el mismo periodo.

Al analizar por distritos, se observa que en San Borja, Barranco y Pueblo Libre el índice PER (que mide el precio de venta respecto al ingreso por alquiler anual) disminuyó notablemente, indicando una recuperación más rápida de la inversión en estas zonas. Por ejemplo, en San Borja, el PER pasó de 20.6 a 18.1 años; en Barranco, de 18.8 a 17.1 años; y en Pueblo Libre, de 18.2 a 17.3 años.

Factores como el incremento en las tasas de interés hipotecarias han llevado a más personas a optar por alquilar en lugar de comprar una vivienda, aumentando así la demanda y, consecuentemente, los precios de alquiler. Además, la proximidad a centros de trabajo y estudio, así como el atractivo turístico de ciertas áreas, han influido en el dinamismo del mercado de alquiler en distritos como Barranco y Pueblo Libre.

En resumen, la inversión en viviendas en Lima muestra signos de recuperación, con una reducción en el tiempo necesario para recuperar la inversión inicial a través del alquiler, especialmente en distritos clave como San Borja, Barranco y Pueblo Libre.


Fuente: Diario El Peruano- pag. 2, 14 de enero del 2025.