HABRA MAYORES EXIGENCIAS PARA OPERACIONES DE BILLETERAS DIGITALES
El Banco Central de Reserva (BCR) ha actualizado el reglamento sobre los estándares de calidad para los servicios de pagos interoperables con el propósito de asegurar un funcionamiento eficiente del ecosistema de pagos digitales. Según esta modificación, las entidades financieras reguladas que incurran en infracciones como interrupciones del servicio o bajo desempeño deberán suspender los pagos inmediatos.
Esto responde a la necesidad de garantizar la disponibilidad constante del sistema de pagos, considerado un activo fundamental para el país. Luis Miguel Garrido, abogado de Rubio Leguía Normand, señaló que una plataforma que presenta fallos reiterados no puede seguir operando de manera habitual, ya que eso compromete su confiabilidad. La norma establece como infracciones la inoperatividad del servicio interoperable por más de dos horas en un día ya sea de forma continua o acumulada, y el registro de indicadores de efectividad o rendimiento superiores al 30 %. Estos indicadores miden, respectivamente, el porcentaje de fallos en transacciones con billeteras digitales y la velocidad de ejecución de dichas operaciones.
Las sanciones se aplicarán a entidades bancos o fintech que acumulen 21 infracciones en un periodo de 90 días, lo que implicará la suspensión del uso de pagos inmediatos mediante número de celular o código de cuenta interbancario.
Para Álvaro Castro, abogado de Damma Legal Advisors, esta norma forma parte del desarrollo regulatorio del sistema de pagos que impulsa el BCR. Reconoce que las billeteras digitales se han vuelto esenciales y su paralización afectaría a muchos usuarios. No obstante, advirtió que la norma no especifica cuánto tiempo puede durar la suspensión ni establece plazos concretos para que la entidad corrija las fallas, lo que genera incertidumbre.
La circular señala que la entidad suspendida podrá retomar sus operaciones presentando un informe técnico bajo declaración jurada, detallando las medidas correctivas adoptadas y acreditando que ha solucionado los problemas que causaron la suspensión.
Desde una perspectiva práctica, se considera que esta medida es razonable, pues busca que los actores del sistema respeten los estándares de calidad. Sin embargo, se recomienda tener cautela con aquellas billeteras que tienen un alcance masivo, como Yape o Plin, debido a su impacto potencial en el sistema. Por último, el BCR también ha contemplado multas que pueden alcanzar hasta los S/642,000 (120 UIT) como parte del régimen sancionador.
Fuente: Diario Gestión- pag. 18, 27 de marzo del 2025.