INVERSION PUBLICITARIA EN TIKTOK E INFLUENCERS YA SUPERA LOS US$ 35 MLLS.
En 2024, la inversión publicitaria en el país fue de aproximadamente US$ 593 millones, cifra que se mantiene respecto al año anterior. No obstante, la publicidad digital mostró un crecimiento del 5%, alcanzando los US$ 255 millones y representando el 43% del total. En este rubro, las empresas están destinando presupuestos significativos a plataformas como TikTok y a creadores de contenido, según señala un estudio de Cabello Consultores.
Alberto Cabello, gerente general de la firma, indicó que más de US$ 35 millones se están canalizando hacia TikTok, lo cual representa una inversión relevante. Esta cifra incluye también lo destinado a influencers, quienes forman parte de las estrategias publicitarias. Las empresas buscan herramientas que les permitan optimizar sus inversiones con resultados más rápidos y rentables. Cabello también recordó que, hace tres años, TikTok representaba menos del 3% de la inversión digital, pero hoy concentra cerca del 15%, desplazando parcialmente a Google y Meta, que anteriormente concentraban entre el 80% y el 90% del mercado.
La preferencia por plataformas digitales se justifica por el comportamiento de los consumidores, quienes investigan en estos medios antes de decidir una compra. En consecuencia, TikTok se ha convertido en un canal relevante para la inversión publicitaria.
En cuanto a los influencers, las marcas los consideran aliados clave dentro de la publicidad digital, especialmente por su llegada al público menor de 40 años. Cabello Consultores estima que la inversión en este tipo de figuras supera los US$ 20 millones. Además, la variedad de influencers disponibles en distintos sectores (como moda, educación, entretenimiento y deporte) impulsa a las empresas a asignar sus presupuestos a quienes mejor se conectan con su público objetivo.
Finalmente, Cabello anticipó que los principales anunciantes incrementarán su inversión este año entre un 3% y 4%, siendo los podcasts breves y TikTok las herramientas más utilizadas por los influencers, con fuerte impacto tanto en el país como a nivel global.
Fuente: Diario Gestión - pag.6, 11 de marzo del 2025.