SOLO 1 DE CADA 10 CONSUMIDORES PERUANOS AFIRMA SER LEAL A UNA MARCA
En el contexto actual del mercado peruano, la lealtad de los consumidores hacia las marcas ha disminuido, dando paso a un comportamiento más flexible y pragmático. Según un estudio de Kantar Insights, solo el 13% de los consumidores peruanos se considera fiel a una marca específica. La mayoría opta por mantener un "repertorio" de opciones, alternando entre dos o tres marcas dentro de una misma categoría, dependiendo de factores como la ocasión de consumo y la percepción de valor. Por ejemplo, una persona puede elegir una marca económica para una cena en solitario, mientras que para una reunión familiar podría preferir una marca más costosa que asocie con mayor calidad .
Este fenómeno de repertorización, que ha ido en aumento, se ve impulsado por diversos factores, incluyendo el contexto macroeconómico, la amplia disponibilidad de opciones y la facilidad para acceder a información sobre productos. Además, el 50% de los consumidores prioriza el precio al momento de elegir una marca. Sin embargo, esto no implica necesariamente optar por la opción más barata, sino por aquella que ofrezca una mejor relación entre valor y costo. En este sentido, las marcas que logran entregar una "ecuación de valor" positiva; es decir, que proporcionan más beneficios percibidos en relación al precio pagado, tienen mayores posibilidades de diferenciarse y fidelizar a largo plazo.
Ante este panorama, las marcas de consumo masivo están adaptando sus estrategias, reorganizando sus portafolios para atender distintas ocasiones de consumo y competir con una variedad de actores en cada contexto. La construcción de atributos como significancia, diferenciación y saliencia se vuelve crucial para destacar en un mercado cada vez más competitivo y dinámico. En resumen, la lealtad del consumidor peruano se ha vuelto más contextual y basada en la percepción de valor, lo que obliga a las marcas a ser más flexibles y a ofrecer propuestas que se alineen con las necesidades y expectativas cambiantes de los consumidores .
Fuente: Diario Gestión- pag. 6, 24 de abril del 2025.