EL 47% DE HOGARES PERUANOS PLANEA MANTENER SU NIVEL DE CONSUMO ESTE AÑO

 

 

Kantar Worldpanel Perú ha presentado un estudio que muestra una incipiente recuperación económica en los hogares peruanos, apuntalada por la estabilización de la inflación y la mejora en el empleo. En el ciclo comprendido entre febrero y febrero, las compras aumentaron en volumen (+3.8 %) y en valor (+6.7 %). Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por un incremento en el ticket promedio por compra, reflejo del mayor poder adquisitivo de los hogares, los cuales están aprovechando para ampliar sus canastas, incorporar nuevas categorías de productos y explorar distintos formatos de consumo.

Un hallazgo relevante del informe “Pressure Groups 2025” es que uno de cada cinco hogares (21 %) considera que puede cubrir completamente todas sus necesidades de consumo en el hogar. Según Patricia Buchhammer, esto es indicativo de una recuperación gradual pero firme en la confianza financiera de las familias. Además, más de la mitad de los hogares encuestados mantiene una visión optimista sobre su futura situación económica, anticipando una estabilización o incluso una mejora en los ingresos.

Kantar también identificó tres perfiles de consumo que estructuran las oportunidades de crecimiento para las marcas. Cerca del 50 % del total corresponde a hogares que gestionan racional y cuidadosamente su presupuesto, optimizando cada sol y alternando entre mercados y autoservicios para asegurar que cubren todas sus necesidades, sin incurrir en excesos. El resto de los consumidores se divide entre los que sostienen su nivel de gasto y los que lo han incrementado este año, conformando un escenario heterogéneo pero favorable para las estrategias de posicionamiento de productos en el hogar.

En suma, el análisis de Kantar revela que los hogares peruanos muestran señales claras de recuperación: están comprando más, gastando más por visita, y un 21 % ya puede cubrir sus necesidades básicas sin comprometer su presupuesto. Además, la confianza en que la situación mejorará se refuerza, aunque persiste un segmento considerable que continua comprando de forma cauta y estratégica. Este panorama ofrece un entorno propicio para que las marcas adapten tácticas centradas en la experiencia y eficiencia doméstica, según el estudio.

 


Fuente: Diario Gestion - pag.5, 23 de mayo del 2025.