APRUEBAN NUEVA POLITICA NACIONAL DEL CONSUMIDOR AL 2030
El 31 de mayo de 2025, el Gobierno peruano oficializó la Política Nacional de Protección y Defensa del Consumidor al 2030 mediante el Decreto Supremo N.º 075-2025-PCM. Esta nueva política busca fortalecer los derechos de los consumidores, adaptándose a los cambios en el entorno de consumo y promoviendo un mercado más justo y transparente.
A diferencia de la política anterior vigente desde 2016, esta versión enfatiza el empoderamiento del consumidor, la atención a grupos vulnerables, el impulso del comercio digital y la promoción de un consumo responsable. Se establecen objetivos estratégicos como reducir el desconocimiento de derechos, garantizar información accesible, aumentar el cumplimiento de los proveedores, mejorar los mecanismos de solución de conflictos y fortalecer la coordinación entre entidades públicas del Sistema Nacional de Protección del Consumidor.
Según cifras oficiales, los conflictos de consumo pasaron de 1.7 millones de reclamos en 2012 a más de 5.2 millones en 2023, evidenciando un aumento sostenido de las controversias entre ciudadanos y proveedores. La elaboración del documento contó con la asistencia técnica del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), y participan 11 entidades públicas responsables de implementar los servicios necesarios para cumplir las metas al 2030.
Esta política representa un compromiso del Estado peruano para garantizar los derechos de los consumidores y fomentar un entorno de consumo más equitativo y transparente.
Fuente: Diario Gestión - pag.6, 31 de mayo del 2025.