PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y MENORES: EL TJUE REFUERZA LA DEFENSA CONTRA CLÁUSULAS ABUSIVAS EN CONTRATOS DEPORTIVOS
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitió en marzo de 2025 una sentencia decisiva sobre un contrato firmado por los padres de un joven deportista con la empresa letona SIA A, dedicada a la formación deportiva a nivel profesional. El contrato imponía que el menor entregará el 10 % de todos sus ingresos durante quince años, incluso los que no guardaban relación con el deporte. Ello comprometía el futuro económico del joven.
El TJUE aclaró que la Directiva 93/13 sobre cláusulas abusivas se aplica también a contratos en los que intervienen menores representados por sus padres. El hecho de que las condiciones estuvieran redactadas de forma clara no bastaba para validarlas si producían una desventaja latente. El Tribunal indicó que este tipo de contratos deben ser revisados detalladamente para evitar que los menores caigan en obligaciones desproporcionadas y difíciles de revertir.
La sentencia estableció que los jueces nacionales tienen la obligación de anular las cláusulas abusivas, sin limitarse a modificarlas. Además, señaló que la información ofrecida debe ser completa y digerible, ya que sin ella el consumidor no puede evaluar los riesgos económicos. En esa línea, la edad y la vulnerabilidad del menor se convierten en elementos determinantes para apreciar las desavenencias de ciertas condiciones contractuales.
Con esta decisión, el TJUE refuerza la protección de los menores como consumidores en sectores sensibles como el deporte, donde los contratos suelen ser extensos y de gran impacto económico. La sentencia envía un mensaje claro: la libertad contractual no puede prevalecer sobre los derechos fundamentales de los más vulnerables. Así, se marca un precedente que busca equilibrar las relaciones entre empresas y jóvenes talentos, asegurando que sus intereses y bienestar futuro no se vean comprometidos.
Fuente: Espín, P. M. (2025). Protección al consumidor y menores: el TJUE refuerza la defensa contra cláusulas abusivas en contratos deportivos. Revista CESCO de Derecho de Consumo, (54), 1-14.