PERU SERA EL PAIS CON MAYOR CRECIMIENTO ECONOMICO EN AMERICA LATINA ESTE AÑO

 

 

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, afirmó que Perú liderará el crecimiento económico en la región este 2024, con una proyección del 3.2%, cifra que podría superar, según indicó.

Según el informe de FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus, el crecimiento peruano será superior al de países como Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Bolivia y Argentina, mencionó el ministro.

Durante una conferencia organizada por la Presidencia del Consejo de Ministros, Arista destacó que los indicadores macroeconómicos para este año han mostrado una notable mejora, dejando atrás el período de recesión del 2023, cuando el PBI cayó un 0.6%. Este cambio se atribuye a decisiones gubernamentales en cuanto a gasto fiscal y apertura de mercados, que han permitido un mayor dinamismo en el sector privado.

El ministro subrayó la importancia de garantizar al sector privado estabilidad macroeconómica, jurídica y legal, lo que ha contribuido a reducir el riesgo país. Además, mencionó que las calificadoras de riesgo han mejorado la perspectiva de Perú, pasando de negativa a estable, con expectativas positivas a futuro.

Para este 2024, se proyecta un crecimiento del PBI del 3.2%, impulsado principalmente por sectores como pesca, transportes, construcción y servicios. Sin embargo, el sector financiero y de seguros registró una caída del 2%, debido a tasas de interés reales elevadas, las más altas en más de dos décadas. A pesar de este retroceso, se espera que este sector continúe recuperándose.

Arista también destacó que la inversión privada ha sido clave en el crecimiento económico, con una expansión del 2.6%. La inversión pública, por su parte, se ha consolidado como un motor fundamental, alcanzando una ejecución de 53,500 millones de soles al 25 de diciembre. Mecanismos como Obras por Impuestos (OxI) y Asociaciones Público-Privadas (APP) han potenciado esta inversión, con un crecimiento notable en 2024 en comparación con el año anterior.



Fuente: Diario El Peruano- pag.12, 26 de noviembre del 2024.