MINISTRO DE ECONOMIA AFIRMO QUE EL "RUIDO POLITICO" NO IMPACTA EN EL CRECIMIENTO ECONOMICO
El ministro de Economía, José Arista, afirmó que, en el corto plazo, el ruido político no ha tenido un impacto significativo en el desarrollo económico del país. Durante una entrevista con TV Perú, Arista destacó que, a pesar de un año marcado por noticias adversas sobre el gobierno, los indicadores económicos han mostrado un desempeño sobresaliente, reflejado en un crecimiento del PBI del 3.2%.
El titular del MEF comparó esta situación con la vivida durante el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006), donde la economía y la política operaban de manera independiente. Resaltó avances significativos como la inauguración del puerto de Chancay, la organización de la cumbre APEC, la mejora en las calificaciones de riesgo, y la reactivación del proyecto minero Tía María después de más de una década paralizado. Además, mencionó inversiones importantes, como los 9,000 millones de dólares comprometidos en concesiones para Asociaciones Público-Privadas (APP), incluyendo el anillo vial de Lima.
Arista subrayó que los inversionistas priorizan aspectos como la seguridad y la estabilidad del país por encima de los titulares mediáticos, los cuales calificó como transitorios. También reconoció la decisión del Congreso de restituir la figura de la detención preliminar, una medida que consideró crucial para combatir la percepción de impunidad.
Por último, enfatizó la importancia de reducir la inseguridad ciudadana, señalando que su impacto negativo en el PBI podría estar alrededor de dos puntos porcentuales, según estudios del BID y el FMI. Bajo un contexto más seguro, el crecimiento económico habría alcanzado el 5.2%, indicó.
Fuente: Diario El Peruano- pag.10, 18 de diciembre del 2024.