EXPECTATIVAS SOBRE TASAS DE INTERES CAMBIAN DE FORMA RADICAL

 

El artículo de Gestión titulado "Efecto Trump: 'Cambio en las expectativas de tasas de interés es brutal'" analiza el impacto de las políticas propuestas por el presidente Donald Trump en las expectativas del mercado respecto a las tasas de interés en Estados Unidos. Según Daniel Velandia, economista jefe de Credicorp Capital, la combinación de mayores aranceles a empresas extranjeras y reducciones de impuestos a compañías locales es inflacionaria, lo que ha llevado a un ajuste significativo en las proyecciones de las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) y de las tasas a largo plazo.

Antes de la victoria de Trump, el mercado anticipaba que la tasa de la Fed, que actualmente se sitúa en 4.5%, disminuiría a 3% para finales de 2025. Sin embargo, tras las elecciones, las expectativas han cambiado drásticamente, y ahora se prevé solo uno o dos recortes adicionales. Esta revisión en las proyecciones ha generado incertidumbre en los mercados financieros.

Además, la tasa del bono del Tesoro de EE.UU. a 10 años, que sirve como referencia para el financiamiento a largo plazo, ha aumentado a 4.60%, su nivel más alto desde 2007. Este incremento en las tasas de interés a largo plazo refleja las expectativas del mercado sobre posibles presiones inflacionarias derivadas de las políticas económicas de la nueva administración.

En resumen, las propuestas económicas de Trump han provocado un ajuste considerable en las expectativas del mercado respecto a las tasas de interés, generando una mayor incertidumbre sobre la política monetaria futura y el comportamiento de los mercados financieros.

 



Fuente: Diario Gestión- pag. 2, 22 de enero del 2025.