¿COMO LES IRA A LOS BANCOS CON TRUMP?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado sus críticas hacia la Reserva Federal y su presidente, Jerome Powell, tras la decisión del banco central de pausar las reducciones en las tasas de interés. Durante su campaña, Trump culpó al anterior presidente, Joe Biden, por la elevada inflación que afectó al país en los últimos años, un fenómeno global vinculado a la recuperación post-pandemia, interrupciones en las cadenas de suministro, estímulos económicos y el aumento de los precios energéticos debido a la guerra en Ucrania. Con Biden fuera del escenario, Trump ha dirigido su descontento hacia Powell, con quien ya tuvo desacuerdos en su primer mandato.
En su red social Truth, Trump afirmó que, debido a la incapacidad de Powell y la Reserva Federal para controlar la inflación que, según él, ellos mismos provocaron, tomará medidas como impulsar la producción energética nacional, reducir regulaciones, equilibrar el comercio internacional y revitalizar la manufactura estadounidense. Además, acusó a la Fed de enfocarse en temas como diversidad, igualdad, inclusión, ideología de género, energía verde y cambio climático, sugiriendo que esta distracción contribuyó al problema inflacionario. Sin embargo, estas afirmaciones son inexactas, ya que la inflación alcanzó un máximo del 9,1% en junio de 2022, lejos de los picos históricos del 14,8% en 1980 o superiores al 10% en 1974 y 1979.
La postura de Trump presenta contradicciones. Por un lado, expresa preocupación por la inflación; por otro, exige reducciones inmediatas en las tasas de interés, lo que podría exacerbar el alza de precios. Recientemente, solicitó estos recortes y se refirió despectivamente a Powell y a los miembros de la Reserva Federal desde el Despacho Oval. Durante su campaña, también acusó a Powell de intentar reducir las tasas para favorecer a los demócratas en las elecciones, contradiciendo su posición actual. Incluso, en octubre pasado, ridiculizó el rol de Powell al sugerir que el presidente de la Reserva Federal tiene un trabajo sencillo y poco exigente.
En respuesta, Jerome Powell ha evitado comentar directamente las declaraciones de Trump y ha mantenido la independencia de la institución en sus decisiones de política monetaria. La Reserva Federal ha optado por una pausa en la reducción de las tasas de interés, evaluando cuidadosamente los indicadores económicos antes de realizar nuevos ajustes. Esta postura refleja un enfoque prudente ante las presiones políticas y las dinámicas económicas actuales.
Autor: The Economist. Fuente: Diario Gestión- pag.23, 28 de enero del 2025.