GRUPO ANDINO SE APALANCA EN SUBSIDIARIAS PARA REVERTIR PERDIDAS

 

 

 


Adino Investment Holding (AIH) ha implementado un plan de recuperación tras enfrentar pérdidas y un déficit de flujo de caja en el año anterior, según lo informado a la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV). Este plan tiene como eje central el fortalecimiento de sus empresas subsidiarias, destacándose el papel clave de Servicios Aeroportuarios Andinos, que ha incrementado su cartera de clientes y se consolida en el sector. Paralelamente, AIH busca expandir su presencia en México y España, con la construcción del Terminal de Carga Aérea en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

En el ámbito logístico, Infinia Operador Logístico y Cosmos Agencia Marítima continúan creciendo en línea con el dinamismo del comercio exterior. Por otro lado, en el sector financiero, AIH reforzará su participación en el mercado de fondos de inversión, luego de adquirir la gestora W Capital Holding, una operación que está a la espera de la aprobación de la SMV. En el sector inmobiliario, el holding mantiene su apuesta por el desarrollo de proyectos logísticos a través de sus subsidiarias, con la meta de asegurar mayor rentabilidad y liquidez en el mediano plazo.

A pesar de que AIH logró una utilidad bruta consolidada de S/139 millones y un EBITDA ajustado de S/60 millones en 2024, lo que representó un incremento anual del 35.8% y 90.2%, respectivamente, la compañía reportó una pérdida neta de S/16 millones. Este desempeño se vio afectado principalmente por un aumento del 39% en los gastos financieros, resultado de financiamientos dirigidos a la expansión aeroportuaria y necesidades corporativas. No obstante, AIH logró mejorar su margen neto, reduciendo la pérdida del -12.4% en 2023 al -3.6% en 2024, lo que evidencia una recuperación progresiva y una gestión financiera más eficiente.

 

 

Fuente: Diario Gestión - pag. 11, 20 de febrero del 2025.