BANCOS CHINOS ENFRENTAN ALTA COMPETENCIA Y CONCENTRACION

 

 


En el mercado financiero peruano, los bancos chinos ICBC y Bank of China enfrentan una situación singular: compiten en el segmento de las grandes corporaciones, un espacio altamente concentrado donde la posibilidad de abrirse paso resulta limitada. Esta realidad ha sido resaltada por calificadoras de riesgo en sus últimos informes. Por ejemplo, Moody's observa que la cartera de créditos de ICBC disminuyó en 2024 un 4.28% respecto al año anterior, efecto de la intensa competencia en el sector corporativo, lo que llevó a la entidad a abstenerse de participar en operaciones con márgenes de ganancia reducidos.

En el caso de Bank of China, si bien sus préstamos aumentaron en 2024 un 3.6%, la firma Pacific Credit Rating subraya que mantiene una elevada concentración en unos pocos clientes y permanece firmemente ubicado en el ámbito de la banca corporativa. Esta calificadora también advierte que este nicho de mercado está dominado principalmente por los cuatro mayores bancos del sistema financiero peruano, lo que significa que la entrada de nuevos actores podría comprometer el rendimiento de BOC.

Desde una perspectiva más estratégica, especialistas como Enrique Castellanos, de la Universidad del Pacífico, y Enrique Díaz, de la consultora MC&F e IFEL, coinciden en que la presencia de los bancos chinos no busca necesariamente la expansión agresiva en el mercado local. Más bien, cumplen el papel de soporte financiero para las inversiones chinas en el Perú, como en el caso del puerto de Chancay. Esto refleja una estrategia coordinada donde la banca se convierte en una herramienta de respaldo al despliegue económico chino en el extranjero.

El dominio que ejercen los principales bancos peruanos sobre el crédito corporativo es considerable: a fines de 2024, el 86.05% de los préstamos de este tipo era concedido por las cuatro entidades financieras más grandes del país, según cifras oficiales de la SBS. Esta fuerte concentración explica en parte las dificultades que enfrentan actores nuevos o extranjeros para lograr una participación significativa en el mercado.

 

 

Fuente: Diario Gestión - pag. 19, 03 de abril del 2025.