TELEFONICA HISPAM VENDE FILIAL DE PERU A INTEGRA TECINTERNATIONAL
La reciente venta de Telefónica del Perú refleja un proceso de desinversión en América Latina por parte de la empresa española, motivado por una deuda significativa de aproximadamente 27,161 millones de euros y el mal desempeño financiero de sus operaciones en el país andino. El 6 de marzo se conoció que Telefónica había contratado a Rothschild como asesor financiero para gestionar la venta de su filial peruana, operación que se concretó rápidamente en menos de un mes. Telefónica Hispanoamérica, que poseía el 99.3% de las acciones de Telefónica del Perú (TdP), transfirió el control total de la compañía a la argentina Integra TecInternational Inc., marcando el fin de su presencia en el Perú tras treinta años de actividad.
Como parte del acuerdo de venta, Telefónica también cedió a Integra Tec los créditos financieros relacionados con un contrato de crédito mercantil fechado el 14 de febrero de 2025. Además, se pactó que el importe no dispuesto del crédito de S/1,549 millones permanecería disponible para TdP, con desembolsos compartidos entre Telefónica Hispam y el nuevo comprador. La transacción se cerró formalmente el mismo día de su firma, y el precio combinado de venta de las acciones y del crédito fue de aproximadamente 3.7 millones de soles, cifra que revela el complicado contexto financiero de la empresa y la naturaleza especial del acuerdo.
La fijación del precio de la venta consideró las condiciones adversas que enfrenta TdP. Carlos Huamán Tomecich, especialista del sector, destacó que el valor fue considerablemente bajo, dado que el comprador debía asumir los elevados riesgos empresariales y las deudas millonarias existentes. Informaciones del sector apuntan a que al menos tres grupos estaban interesados en la adquisición de TdP, entre ellos un consorcio de inversionistas peruanos dispuesto a aportar capital para intentar reestructurar la compañía.
La situación financiera de TdP era crítica antes de la venta. Durante 2024, sus ingresos cayeron un 7%, alcanzando S/6,020 millones, mientras que sus pérdidas se incrementaron en 5.5 veces hasta llegar a S/3,392 millones, debido al deterioro de activos y la afectación de sus activos fiscales. Además, mantenía importantes deudas, incluyendo S/2,337 millones con la administración tributaria peruana y otras obligaciones internacionales y locales por bonos aún no cancelados. A esto se sumaban préstamos otorgados por su matriz, Telefónica Hispam, durante el mismo año.
El nuevo propietario, Integra TecInternational, es una empresa argentina activa en diversas industrias como telecomunicaciones, energía y medios, además de especializarse en la recuperación de empresas. Integra está relacionada con Integra Capital, grupo que recientemente adquirió una participación mayoritaria en Volcan Compañía Minera. Sus objetivos con TdP incluyen mantener y ampliar los servicios de telecomunicaciones, reestructurar la abultada deuda en el marco de un Proceso Concursal Ordinario (PCO) y establecer un plan de negocios sostenible con una estructura de capital más sólida.
Fuente: Diario Gestión- pag. 6, 14 de abril del 2025.