AHORA JUECES EXPERTOS EN TRIBUTOS VERAN ASUNTOS DE INDECOPI

 

El Poder Judicial ha dispuesto una modificación en la gestión de los expedientes relacionados con materias tributarias y de mercado en Lima, debido al incremento de casos acumulados en los últimos años. Desde 2023, los juzgados encargados de resolver temas tributarios, aduaneros y del mercado comenzaron a mostrar signos de saturación, lo que dificultaba una atención eficiente.

Aunque se planteó la creación de nuevos juzgados especializados en ambas materias, las limitaciones presupuestarias de este año solo permitieron la implementación de más órganos enfocados en asuntos tributarios. Ante esta situación, se optó por una reorganización temporal del trabajo de algunos juzgados ya existentes.

Según lo establecido el 23 de abril, entre el 28 de abril y el 31 de agosto de 2025, los juzgados 19°, 20° y 21° dejarán de recibir nuevos casos tributarios para enfocarse exclusivamente en procesos relacionados con el mercado, como los recursos contra resoluciones emitidas por Indecopi.

Asimismo, algunos juzgados que actualmente conocen casos del mercado dejarán de recibir nuevos expedientes para concentrarse en los ya acumulados, mientras que ciertas salas superiores asumirán las apelaciones que se presenten durante este periodo.

En la práctica, esto significa que jueces acostumbrados a resolver cuestiones tributarias y aduaneras deberán, por unos meses, dedicarse a asuntos vinculados con la protección del consumidor y la competencia.

El objetivo de esta decisión es distribuir mejor la carga procesal, aunque ya ha generado posiciones encontradas respecto a si esta medida afecta la especialización judicial. Desde una perspectiva crítica, la especialista en derecho tributario Katarzyna Dunin Borkowski cuestionó esta reasignación de competencias, argumentando que desaprovecha la experiencia acumulada por más de una década por los jueces de los juzgados 19°, 20° y 21°, quienes ahora verán casos del Indecopi, aunque seguirán tramitando los procesos tributarios ya en curso.

Dunin Borkowski advirtió que los nuevos juzgados que asuman los procesos tributarios podrían no contar aún con la experiencia suficiente en esa materia, lo que comprometería la seguridad jurídica, dada la complejidad de los temas tributarios.

Si bien reconoció que las decisiones judiciales no siempre han sido favorables para los contribuyentes, la especialista resaltó la importancia de contar con jueces capacitados en la materia para garantizar fallos técnicamente fundamentados.

Enfatizó que, a pesar del carácter temporal de esta reorganización, la previsibilidad de las decisiones tanto en temas tributarios como de mercado podría verse amenazada. Desde 2013, se ha venido desarrollando un cuerpo de criterios jurisprudenciales en ambas especialidades, resultado del conocimiento y la experiencia acumulada por los jueces.

Finalmente, advirtió que la reasignación de funciones y el traslado de expedientes a órganos sin la experiencia necesaria podría debilitar los avances logrados en términos de jurisprudencia especializada, afectando la continuidad y calidad de las decisiones judiciales.



Fuente: Diario Gestión- pag. 14, 28 de abril del 2025.