ANCLAS EN AGUAS TURBULENTAS
En 2025, los fondos mutuos en el Perú vienen ganando tracción: el número de inversionistas creció un 5.2 %, mientras el patrimonio bajo gestión aumentó un 7.4 %. Actualmente operan alrededor de 210 fondos, administrando cerca de 14 000 millones de dólares, con más de 439 000 partícipes inscritos.
En un entorno marcado por tensiones geopolíticas, guerra comercial y ciclos económicos inciertos, los fondos mutuos se destacan por su flexibilidad y capacidad de adaptación. Son una vía efectiva para acceder a una cartera diversificada, desde bonos conservadores hasta acciones de mercados emergentes lo que los convierte en una opción adecuada tanto para quienes priorizan la preservación del capital como para aquellos que buscan rendimientos mayores.
El valor real de estos instrumentos se encuentra en su integración dentro de una estrategia de inversión personalizada, respaldada por asesoría profesional. Esto implica conocer a fondo al cliente sus metas, perfil y expectativas y tomar decisiones informadas para ajustar el portafolio según el horizonte de inversión y los avatares del mercado. De esta manera, los fondos mutuos actúan como anclas estables, ayudando a mantener la disciplina y proteger el patrimonio ante la volatilidad.
En definitiva, más que anticiparse a las turbulencias, lo crucial es contar con una ruta clara y un acompañamiento experto que permitan navegar con éxito en aguas impredecibles.
Autor: José Luis Cordano Copello. Fuente: Diario Gestión - pag. 24, 30 de mayo del 2025.