COFIDE se está posicionando como un actor importante en la inversión en startups en el Perú. A través del Fondo de Capital para Emprendimientos Innovadores, creado en 2021 con un capital inicial de 20 millones de dólares, ha incrementado su capacidad a 25 millones, permitiendo una mayor participación en el ecosistema emprendedor. De ese monto, 15 millones ya han sido comprometidos en cinco fondos de capital de riesgo con el objetivo de beneficiar a entre 60 y 70 startups para el año 2026. Hasta el primer trimestre de 2025, ya se han financiado 34 iniciativas.
Estos fondos recaudan dinero en el mercado y lo destinan a startups por un periodo inicial de dos años. Luego, según el rendimiento de cada proyecto, se decide si continúa el apoyo durante un ciclo de entre ocho y diez años. La estrategia de inversión es multisectorial, aunque se observa una fuerte presencia de emprendimientos en sectores como tecnología financiera, agricultura tecnológica, logística y educación.
En cuanto al panorama de las pequeñas y medianas empresas, COFIDE identifica una considerable brecha digital, así como un limitado acceso al financiamiento formal. Para abordar esta situación, la entidad está desarrollando un nuevo esquema financiero que compartirá el riesgo crediticio con bancos, cajas municipales y entidades microfinancieras, buscando impulsar la adopción de herramientas tecnológicas por parte de las mipymes.
Aunque aún no se han definido todos los detalles, se estima que el programa ofrecerá una cobertura que podría oscilar entre el 50 % y el 80 % del riesgo, y su presupuesto total será anunciado próximamente. El lanzamiento de un programa piloto está previsto para un evento empresarial, donde se enfocará en la transformación digital mediante el uso de inteligencia artificial, el fortalecimiento de capacidades empresariales y la promoción de alianzas que mejoren el acceso al crédito.
Fuente: Diario Gestión- pag.2, 25 de junio del 2025.