PERSONAS AUMENTAN PREPAGO DE SUS CREDITOS CON BANCOS

 

En el último año, un número creciente de peruanos ha optado por realizar prepagos anticipados de sus deudas bancarias. Esto se debe, en parte, a la liquidez adicional disponible, resultado de liberar fondos como la CTS o eventuales retiros de AFP. Esta tendencia ha ralentizado el crecimiento de los créditos de consumo, evidenciando una contracción del 0.8 % en abril respecto al año anterior.

Este comportamiento es más frecuente entre personas con ingresos medios y altos, quienes aprovechan gratificaciones y beneficios laborales para disminuir sus deudas más costosas, como las de tarjetas de crédito. Gracias al aumento en sus salarios, prefieren amortizar créditos existentes y, en algunos casos, solicitar otros con tasas más bajas.

Aunque hay señales de mejora en la confianza del consumidor, la cartera de consumo aún no se recupera del todo. Los bancos han empezado a responder ofreciendo préstamos más atractivos a estos clientes solventes, ya que el prepago está permitido por norma bancaria, aunque no siempre les favorece. Sin embargo, esperan que el dinamismo de los últimos meses se convierta en una recuperación sostenida en el mediano plazo.

 


Fuente: Diario Gestión- pag.16, 20 de junio del 2025.