Si bien en abril del 2022 hubo un crecimiento anual del 0.5% en las cuentas a plazo fijo se maximiza en mayo del 2023 con 46.9 %. La subida de la tasa de interés de referencia impulsada por el BCR en 2021 se trasladó a las tasas de ahorros en los años siguientes. Sin embargo en 2023 el BCR empezó a bajar su tasa e inició un proceso de normalización de la política monetaria. Expertos señalan que otro factor poco atractivo son las elecciones del 2026, por ello las tasas de depósitos a un año se han reducido sustancialmente.
Aparte la volatilidad en mercados financieros también atrajo nuevas oportunidades de inversión por lo que puede incurrir en una migración de los usuarios a otras cuentas como por ejemplo las de libre disponibilidad.
Fuente: Diario Gestión - pág. 16, 14 de agosto de 2025.