¿Las stablecoins revolucionarán las finanzas?

 

Las stablecoins son las criptomonedas de valor estable, y buscan ser la respuesta que se quiere dar en esta era digital. A menudo son vinculadas con el dólar estadounidense y su revolución en las finanzas. Las stablecoins surgieron como la solución a la alta volatilidad de las criptomonedas, ofrecían transacciones seguras, rápidas y reguladas. La experiencia internacional demuestra que los activos digitales pueden coexistir y potenciar el sistema financiero ya establecido (sistema financiero tradicional), en lugar de solo dejarlo de lado.

En su uso internacional, las stablecoins están en su mayoría vinculadas al dólar. Los países como Estados Unidos las están regulando de forma activa. A nivel corporativo los grandes bancos y empresas de servicios básicos ya las usan para reducir significativamente los costos operativos y los tiempos en espera. En el Perú, el Banco de Crédito del Perú (BCP) está preparando un piloto con bitcoin y USDC, con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Se asumirá un nuevo desafío regulatorio, que será diseñar y preparar una regulación que asegure la transparencia y protección al usuario sin frenar el sistema. La clave es que la regulación se concentre en el aspecto digital y no solo en la infraestructura. Se quiere que la próxima Revolución financiera dependa de la tecnología y no de los marcos regulatorios tradicionales.

 


Autor: Ljubica Vodanovic. Diario Gestión, 9 de octubre del 2025.