LOS CLIENTES OPTAN POR FINANCIAR A TRAVES DE CROWFUNDING PRODUCTOS CON POTENCIAL DE MEJORA
El crowdfunding mueve anualmente alrededor de US$ 1,300 millones para financiar la innovación, y se espera que esta cifra se duplique en los próximos cinco años. Plataformas como Kickstarter e Indiegogo no solo han facilitado el acceso a la financiación para empresas que enfrentan desafíos en los mercados de capitales, sino que también han cambiado la manera en que las empresas interactúan con los consumidores durante el desarrollo de productos, sustituyendo los grupos focales por clientes reales interesados en el producto final.
A pesar de las numerosas ventajas del crowdfunding, muchas campañas aún no logran tener éxito. En Kickstarter, por ejemplo, el 59% de las campañas no alcanza su objetivo de financiación inicial y no prosperan. Para entender mejor este fenómeno, realizamos un análisis empírico de 18,173 campañas de productos físicos en las categorías de tecnología y diseño en Kickstarter.
Nuestro conjunto de datos incluía información detallada sobre las características de las campañas (como el grado de participación del cliente) junto con descripciones de los productos al inicio y al final de cada campaña. Utilizamos un modelo de procesamiento de lenguaje natural no supervisado (conocido como Latent Dirichlet Allocation) para medir el número de características del producto.
Al comparar las características al inicio y al final de una campaña, pudimos seguir la evolución del producto y determinar en qué medida las mejoras se debieron a los comentarios de los clientes.
Descubrimos que muchas empresas suelen presentar productos tan avanzados desde el principio que los clientes no creen que su opinión pueda influir significativamente en el producto.
Aunque es difícil identificar las causas exactas del fracaso de una campaña, la campaña de 2014 de Mike Cecot-Scherer para sus tiendas de campaña innovadoras ofrece un ejemplo ilustrativo.
La descripción de la campaña resaltaba diversas características, como un amplio techo de red para observar las estrellas y deslizadores de reparación de cremalleras de emergencia preinstalados.
Autor: Sidika Tunc Candogan. Fuente: Diario Gestión - pag.12. 02 de agosto del 2024.