LAS INVERSIONES MAS RENTABLES AHORA SON LAS ACCIONES DE ENTIDADES FINANCIERAS

 

 

 

Las acciones del sector financiero se posicionan, por primera vez este año, como la opción de inversión más lucrativa en el mercado local. Estos activos han ganado popularidad en los últimos meses y, al cierre de agosto, registran un aumento del 23.3%, el rendimiento más alto entre las 273 alternativas disponibles para los inversionistas en el país, según la consultora MC&FeIFEL.

Las acciones de bancos y otras entidades financieras han superado a las de empresas mineras y a los casi invulnerables fondos mutuos, que ocupaban el primer lugar con rendimientos de hasta el 19.3%. Además, los títulos financieros han desplazado a los títulos mineros, que se encuentran en una posición más baja (12.7%) después de haber liderado en meses anteriores. Sin embargo, en septiembre, los precios de los metales están comenzando a reducir la diferencia con los líderes.

Por otro lado, los títulos financieros no tuvieron un desempeño tan brillante en la primera mitad del año, ya que los gastos en provisiones de los bancos aumentaron debido a la creciente probabilidad de incumplimiento de créditos en un entorno económico debilitado, como señala Marco Contreras, jefe de research de Kallpa SAB.

No obstante, ahora que el mercado prevé una normalización de esos gastos y una mejora en los resultados netos de las instituciones financieras con un aumento de la actividad económica, estas acciones comienzan a destacar. Según Contreras, ni siquiera la baja en las tasas de interés, acorde con la flexibilización monetaria del BCR, cambiaría esta tendencia, ya que la disminución en los ingresos financieros para los bancos se compensaría con una reducción en los costos para captar depósitos del público.

En cuanto a las acciones mineras, están teniendo un año muy favorable debido al aumento significativo en los precios de los metales, impulsado por la reducción de tasas de la Fed y las recientes medidas de estímulo monetario y fiscal anunciadas por China, el principal consumidor de materias primas.

Por último, en el ranking de la consultora MC&F e IFEL, los fondos mutuos que invierten en empresas tecnológicas estadounidenses siguen a las acciones financieras. Sin embargo, el destacado rendimiento de estas compañías ha sido cuestionado recientemente, en parte porque algunos analistas creen que la Inteligencia Artificial (IA) está siendo sobrestimada.

 


Fuente: Diario Gestión - pag.22, 30 de setiembre del 2024.