IMPULSAN EL SECTOR AGRARIO CON MAS FINANCIACION

 

 

El Gobierno informó que, a través de una colaboración efectiva, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) junto con Agrobanco han fortalecido su solidez financiera, lo que permitió el desembolso de 867.5 millones de soles en créditos durante este año.

Estos fondos beneficiaron a más de 82,000 pequeños productores agrícolas a nivel nacional. Ángel Manero, titular del Midagri, resaltó la relevancia de Agrobanco para el sector agropecuario peruano, al proporcionar financiamiento a pequeños agricultores en áreas donde la banca convencional no llega.

Además, se comprometió a seguir llevando a cabo acciones como aliado financiero confiable del sector.

Como evidencia de su solidez financiera, la clasificadora de riesgo Apoyo & Asociados elevó la calificación de Agrobanco de B a B+. Este cambio se justificó por la evolución positiva de sus indicadores, especialmente el aumento en la cartera de créditos, el control de los niveles de morosidad y las coberturas adecuadas, junto con una mejora constante en la rentabilidad y un sólido nivel de solvencia patrimonial.

Uno de los elementos clave para esta mejora fue la expansión geográfica de Agrobanco, que ahora cuenta con 130 puntos de atención en todo el país, acercándose así a los pequeños productores agrícolas y ofreciendo una variedad de productos para el sector agrícola y ganadero.

Esta estrategia ha permitido mantener un rendimiento positivo a pesar de los efectos adversos de fenómenos climáticos que impactaron al sector agrícola entre 2023 y 2024.

Dicha mejora refuerza su compromiso como el brazo financiero para las microfinanzas agropecuarias en las áreas rurales. Se ha enfocado en atender a pequeños productores en comunidades campesinas y nativas, así como a organizaciones de productores agropecuarios a nivel nacional.

Con esto, el banco se posiciona sólidamente para seguir promoviendo el desarrollo económico rural.

A través del Fondo Agroperú, el Midagri y Agrobanco ofrecen créditos con tasas de interés del 3.5% anual para financiar a pequeños productores y organizaciones del sector.

Desde su fortalecimiento, Agrobanco ha gestionado su cartera de créditos de manera rentable y eficiente, reportando un índice de morosidad del 4.6% en su nueva cartera minorista, según destacó el ministro Manero.

Además, al finalizar septiembre de 2024, Agrobanco registró indicadores de rentabilidad del retorno sobre activos (ROA) y retorno sobre el capital (ROE) de 8.4% y 10.3%, respectivamente, lo que refleja su solidez financiera y capacidad de gestión.

Agrobanco es el principal instrumento financiero del Estado, con el objetivo de promover y facilitar la concesión de créditos a pequeños productores agropecuarios. Está orientado a la inclusión financiera de estos productores, tanto de forma individual como asociada, y promueve la asistencia técnica, la asociatividad y la bancarización rural.

El INEI reportó un aumento del 1.85% en la producción del sector pecuario en agosto de este año.

 


Fuente: Diario El Peruano- pag.19, 18 de octubre del 2024.