CONFIANZA Y FUTURO
Para Anita Poma, el deporte no permite momentos de descanso. Después de conseguir para Perú la medalla de oro en los 1500 metros durante el Sudamericano de Atletismo U23 en Colombia, se trasladó a Arequipa para participar en el Torneo Nacional Interuniversitario.
La pasión por el atletismo corre por las venas de Anita, una disciplina que la ha fascinado desde su infancia y que ha moldeado su deseo de triunfar.
Anita, la menor de cuatro hermanos y originaria de El Tambo, en la ciudad de Huancayo, comenzó a correr a los siete años. Sin embargo, fue a los 13 cuando se inscribió en una competencia nacional sub-18. Han pasado siete años desde entonces y ella afirma que la Anita actual tiene “más confianza como deportista y como mujer; soy más fuerte, he desarrollado habilidades, y cada vez me demuestro que sí puedo alcanzar mis metas”.
A sus 20 años, Anita Yuceli Poma Mendoza posee los récords absolutos en 800 metros, con un tiempo de 2 minutos, 5 segundos y 45 décimas logrado en Colombia en 2022, y en 1,500 metros, con un registro de 4 minutos y 12 segundos alcanzado en Brasil este año.
A lo largo de estos siete años de competencias, la joven atleta ha acumulado un impresionante número de medallas, más de 60, que exhibe con orgullo en un medallero que le regalaron y que cuelga en una de las paredes de su habitación.
Actualmente, Anita participa en el Torneo Nacional Universitario organizado por FEDUP en Arequipa. Estudiante de séptimo ciclo de Odontología en la Universidad Continental, compitió ayer en los 1,500 metros y el domingo estará en las pruebas de 800 metros y en las postas 4 x 400.
En cuanto a su carrera universitaria, Anita planea trabajar inicialmente en un hospital, pero su objetivo es abrir su propia clínica para ofrecer atención en “odontopediatría o cirugía maxilofacial, que son las dos especialidades que me interesan”.
Para los jóvenes que desean dedicarse al atletismo de manera profesional, les aconseja que deben “realmente disfrutarlo, sentir el atletismo como una parte importante de sus vidas; además, la disciplina es esencial en este deporte, cuyos resultados a veces tardan en llegar, así como la responsabilidad personal”.
Fuente: Diario El Peruano- pag.14, 05 de octubre de 2024.