IA= MENOS TIEMPO Y MAS AHORRO
"Gracias a la inteligencia artificial, las empresas tienen la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real, lo que les permite tomar decisiones rápidas y precisas. Actualmente, el 46% de las empresas ya está aprovechando esta ventaja".
"Según un estudio de Ipsos Perú sobre la implementación de la inteligencia artificial en las empresas, hay un consenso en que la principal ventaja es la reducción de tiempo en diversas tareas, lo que contribuye a mejorar la eficiencia operativa".
Para las empresas peruanas que han comenzado a adoptar la inteligencia artificial, esta tecnología está revolucionando sus procesos. Los beneficios son asombrosos y determinantes.
Según la información de Ipsos Perú sobre el uso de la inteligencia artificial en empresas, hay un acuerdo general en que la principal ventaja es el ahorro de tiempo en las tareas, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa. Antes, ciertas actividades podían llevar horas, mientras que ahora, gracias a la automatización, se realizan casi instantáneamente. No se trata solo de rapidez; esto también permite que el personal se concentre en tareas más importantes y creativas. Resulta interesante que el 85% de las empresas ya haya notado esta mejora, y el 57% indica que sus equipos ahora disponen de más tiempo para actividades estratégicas.
Además, la inteligencia artificial tiene un impacto directo en la reducción de costos operativos. Muchas empresas han observado una disminución en sus gastos tras implementar esta tecnología, en parte porque se cometen menos errores y hay una mejor gestión de recursos. Esto no solo representa un ahorro económico, sino que también eleva la calidad de las tareas realizadas.
Otro aspecto relevante es la rapidez en el procesamiento de información. Gracias a la inteligencia artificial, las empresas pueden analizar grandes cantidades de datos en tiempo real, lo que les facilita tomar decisiones rápidas y bien fundamentadas. Un 46% de las empresas ya se beneficia de esta característica.
La toma de decisiones ha cambiado significativamente. Con análisis de datos sólidos y en tiempo real, los líderes empresariales pueden fundamentar mejor sus decisiones, disminuyendo el riesgo de cometer errores. El 44% de las empresas ya ha notado esta mejora.
Aunque la inteligencia artificial puede disminuir la necesidad de personal para ciertas tareas, también genera nuevas oportunidades laborales en áreas más especializadas y creativas. Este equilibrio es fundamental para el futuro del trabajo. En términos de precisión en predicciones y análisis, la inteligencia artificial es invaluable. Las empresas pueden anticipar tendencias y comportamientos del mercado con una notable exactitud, lo que les permite desarrollar estrategias más efectivas y personalizadas.
Además, la inteligencia artificial tiene un impacto significativo en la innovación de productos y servicios. Las empresas pueden utilizarla para diseñar ofertas que realmente satisfagan las necesidades de sus clientes, mejorando así la experiencia del consumidor. También es importante mencionar que la inteligencia artificial ayuda a identificar nuevas oportunidades de negocio y a personalizar productos y servicios, lo que permite a las empresas adaptarse mejor a las demandas del mercado.
Sin duda, la adopción de la inteligencia artificial es un paso crucial para cualquier empresa que quiera mantenerse competitiva y preparada para los desafíos del futuro, ya que implica menos tiempo y más ahorro en todos los aspectos.
Fuente: Diario Gestión, 21 de setiembre del 2024.