TURISMO DE INCENTIVOS EN EL PERU MEJORARA PARA EL 2025

 

 

En los últimos años, Perú ha adquirido una amplia experiencia y reconocimiento al ser sede de algunos de los eventos internacionales más significativos de la última década. Esto lo posiciona favorablemente para continuar siendo un destino preferido para congresos, reuniones y viajes de incentivo.

La combinación de hoteles de alta calidad, espacios sofisticados y la posibilidad de disfrutar de experiencias excepcionales, junto con su notable biodiversidad y su rico patrimonio cultural, ha llevado a los organizadores de eventos a elegir Perú como anfitrión de manera reiterada.

El liderazgo del país en el sector MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) y su exitosa trayectoria en la realización de eventos han atraído foros internacionales, cumbres de gran importancia y conferencias de prestigio, con la participación de figuras relevantes.

Ciudades como Lima, Arequipa, Ica, Cusco y Loreto, que se especializan en este tipo de encuentros, son escenarios clave.

Camila Rivera, gerente de ventas del segmento Corporativo de Intursa, señaló: “Nuestra estrategia para el segmento MICE se fundamenta en ofrecer instalaciones modernas y bien equipadas, atención personalizada, excelente gastronomía y una ubicación estratégica.”

Además, agregó: “Fortalecemos nuestra presencia en gremios y asociaciones relevantes, nos enfocamos en nuestros principales mercados emisores y mantenemos nuestro posicionamiento e imagen a través de viajes y ferias especializadas.”

Rivera también detalló: “Mantenemos un contacto constante con clientes e intermediarios mediante una prospección minuciosa y calificación de clientes, lo que fortalece la presencia de nuestras marcas, la comunicación de premios, acciones de apreciación a clientes y viajes de familiarización.”

Los ingresos por turismo receptivo en 2019 alcanzaron los US$ 4.703 millones. Aunque todavía no se ha logrado recuperar esta cifra, el sector avanza en la dirección correcta. Para Rivera, la tendencia de este año es positiva, lo que sugiere un desempeño muy favorable en 2025. Eventos como APEC impulsarán el mercado turístico y contribuirán a cerrar bien el año.

La gerente de Intursa comentó: “La recuperación del turismo MICE en nuestras operaciones en Perú ha sido notable hasta ahora. Aunque no hemos superado los niveles de prepandemia, estamos viendo un crecimiento sostenido mes a mes."

“Esta recuperación se atribuye a varios factores, incluido el aumento en la confianza de los viajeros de negocios y nuestra capacidad para adaptarnos rápidamente a las nuevas demandas del mercado, ofreciendo soluciones seguras y eficientes para la realización de eventos”, concluyó.

 




Fuente: Diario Perú21- pag.28, 15 de octubre del 2024.