FESTIVAL DE ESTRENO
El documental *Benito Pérez Buñuel* se presenta como una obra rica en contenido y formato, que combina la narración de expertos, biógrafos y amigos de Benito Pérez Galdós y Luis Buñuel, con la utilización de animaciones, música y poesía. Este enfoque multidisciplinario busca ofrecer una visión completa de las relaciones y similitudes entre estos dos grandes nombres de la cultura española, resaltando tanto sus legados individuales como los puntos de convergencia entre ellos. La inclusión de escenas de las adaptaciones cinematográficas de Buñuel a las novelas de Galdós también aporta una dimensión visual que conecta directamente con la obra de ambos, facilitando una comprensión más profunda y accesible para la audiencia.
La película, que ha sido elogiada tanto por la crítica como por el público, tiene una duración de 74 minutos y ha recibido reconocimiento internacional. Su proyección en diferentes países, incluidos España, Uruguay, Colombia, Argentina, Estados Unidos, Filipinas y China, demuestra su relevancia global. El trabajo de Marta de Santa Ana Pulido como productora resalta su experiencia y compromiso con la industria cinematográfica, así como su activismo en favor de la igualdad de género en el sector audiovisual de Canarias. Esta experiencia se refleja en el éxito del documental, que ha sido premiado y proyectado en diversos escenarios internacionales.
El enfoque del documental en las "confluencias" entre Galdós y Buñuel, junto con las revelaciones inéditas de los especialistas, es un atractivo significativo. Según Santa Ana Pulido, el proyecto no solo presenta hechos y análisis nuevos, sino que también permite una reflexión contemporánea sobre las figuras de Galdós y Buñuel, dándoles un lugar relevante en el presente cultural. La productora destaca la importancia de haber logrado que una película documental se estrene comercialmente en cines de España, un hito difícil de alcanzar debido a la naturaleza de este tipo de cine.
Por su parte, Luis Roca, con una amplia trayectoria en el sector audiovisual, aporta su experiencia en la creación de normativas y en la formación en el campo audiovisual. Su involucramiento en *Benito Pérez Buñuel* marca su debut como director de largometraje, un paso importante en su carrera. La película, que será proyectada el 16 de noviembre, se perfila como una obra que no solo celebra a dos gigantes de la cultura española, sino que también representa un esfuerzo significativo en el contexto del cine documental, destacándose por su alcance internacional y su impacto en la crítica y el público.
Fuente: Diario El Peruano - pag.8, 17 de noviembre del 2024.