EXPOCAFE PERU 2024

 

 

La XIII Expocafé Perú 2024, que se celebrará en el Centro de Convenciones Casa Prado en Miraflores, se perfila como un evento de gran relevancia para la industria cafetalera del país. Este encuentro reunirá a productores, marcas, proveedores de equipos y emprendedores gastronómicos, con la proyección de atraer a unos 12.000 asistentes. El principal objetivo de la feria es fortalecer la promoción del café peruano y fomentar el consumo interno de café de alta calidad, tanto entre consumidores como entre profesionales del sector. Desde su primera edición en 2011, la Expocafé ha sido un referente nacional e internacional, ofreciendo una plataforma comercial integral para los actores del sector, lo que ha contribuido a su consolidación como un evento clave en el calendario del país.

Una de las principales funciones de la Expocafé Perú es promover la interacción y el intercambio de información entre los diversos actores de la cadena de valor del café. Según David Gonzales, coordinador de la Cámara Peruana del Café y Cacao, la feria no solo cumple una función comercial, sino también cultural, al acercar a los consumidores con los productores y promover la innovación centrada en el consumidor. En este sentido, el evento ofrece un espacio crucial para el fortalecimiento de la industria cafetalera nacional y la difusión de las tendencias más innovadoras, lo que beneficia tanto a los profesionales del sector como a los consumidores interesados en conocer más sobre la calidad del café peruano.

Con más de 120 expositores confirmados, la feria contará con la presencia de destacadas marcas nacionales e internacionales, especializadas en maquinaria y equipos para la industria cafetera. Empresas como Delonghi, Pinhalense y Hario ofrecerán lo último en tecnología para la preparación de café, desde máquinas automáticas hasta accesorios especializados, atendiendo tanto a cafeterías como a consumidores que buscan mejorar su experiencia en casa. Esta tendencia está dirigida a resaltar las características únicas de los cafés de especialidad, una categoría en la que Perú tiene mucho que ofrecer. Además, Darna Brands y Hario serán auspiciadores oficiales de la Expocafé, brindando productos que serán sorteados entre los asistentes, lo que agrega un componente atractivo al evento.

La feria también será una vitrina para los cafés de distintas zonas productoras del país, con la participación de 80 marcas provenientes de regiones como Cajamarca, Junín, Cusco y La Libertad, entre otras. Entre ellas se encuentran marcas destacadas como Proyecto Otuzco, Chanchamayo Highland Coffee y Aicasa, que representan lo mejor de la producción cafetera peruana. Además, 20 organizaciones cafetaleras apoyadas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) estarán presentes, lo que permitirá a los asistentes conocer más sobre las distintas variedades y orígenes del café peruano. La participación de estas organizaciones también incluye una barra de degustación, dirigida por un barista profesional, lo que permitirá a los visitantes experimentar de primera mano la calidad del café peruano en un ambiente educativo y profesional.

En resumen, la XIII Expocafé Perú 2024 se presenta como un evento fundamental para la industria cafetalera nacional, que no solo promueve la comercialización y el intercambio de conocimientos, sino que también refuerza la identidad y el prestigio del café peruano a nivel mundial.




Fuente: Diario Peru21- pag.24, 16 de noviembre del 2024.