ARTE Y REFLEXION
A través de una serie de cuadros en formatos medianos y grandes, el artista trujillano Paolo Vigo explora las formas en que interactuamos con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea. La exhibición estará disponible hasta el 15 de enero en la Casa Tambo, ubicada en el Centro de Lima.
La propuesta artística de Vigo se centra en analizar la relación entre los seres humanos y el medioambiente, destacando al ser humano como un agente de alteración que pone en evidencia los efectos perjudiciales de sus acciones sobre la naturaleza. El artista aborda problemáticas como la contaminación, los derrames, las emisiones de gases tóxicos, la sobreexplotación de los recursos y el cambio climático, mostrando cómo estas actividades perturban profundamente el equilibrio natural, afectando a la humanidad misma.
En torno a esta perspectiva crítica, Vigo plantea la posibilidad de encontrar en el actual escenario de destrucción un momento clave para reflexionar sobre la regeneración ambiental. Propone asumir una responsabilidad colectiva que motive acciones orientadas a la conservación del planeta. Desde esta óptica, su obra adquiere un carácter político, vinculada a la conciencia y el compromiso, según el curador Juan Peralta.
Peralta también resalta que el enfoque de Vigo trasciende la mera representación artística, ya que introduce una narrativa que cuestiona nuestra interacción con el entorno y los sistemas sociales que perpetúan el daño ambiental. Su obra no solo refleja la fragilidad de la existencia contemporánea, sino que también actúa como una invitación al cambio colectivo y a la introspección.
En este sentido, Peralta concluye que la obra de Paolo Vigo se presenta como un espacio de análisis crítico desde la pintura, utilizando un lenguaje visual que combina elementos de abstracción y simbolismo. Este enfoque permite confrontar las fisuras del presente, haciendo visibles los procesos de deterioro tanto del entorno natural como de la condición humana.
Fuente: Diario El Peruano - pag.8, 21 de diciembre del 2024.