LUNA APUNTA A EMPRESAS FORMALES, PERO APAÑA A MINEROS ILEGALES



 

El exministro critica la falta de consideración sobre los gastos que las empresas realizan en seguridad, en el contexto de una propuesta presentada por la bancada de Podemos Perú (PP), liderada por José Luna Gálvez. Esta bancada busca aumentar los impuestos a las empresas formales, un sector esencial para el desarrollo del país, mientras apoya a los mineros ilegales que evaden impuestos. A pesar de la importancia del sector formal, que paga tributos, la propuesta de PP pretende imponer un nuevo impuesto con el objetivo de reducir las brechas en seguridad ciudadana.

Este impuesto afectaría a las personas jurídicas domiciliadas en Perú con ventas anuales superiores a 2,300 UIT (S/11’845,000 para 2024), aplicando una tasa del 0.5% sobre la utilidad neta anual reportada en la declaración jurada del Impuesto a la Renta. El proyecto, que ya se encuentra en la Comisión de Economía del Congreso, justifica esta medida como una forma de generar recursos para combatir la criminalidad. Sin embargo, no se toma en cuenta el impacto económico adicional que las empresas ya enfrentan al invertir en medidas de seguridad.

El proyecto reconoce la contribución de las grandes empresas a la economía formal, indicando que en 2021, unas 5,000 empresas representaron el 84% de los ingresos de este sector. La iniciativa lleva la firma de varios congresistas de PP, incluyendo al autor, Darwin Espinoza, quien también presentó una propuesta para ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta 2026.

 

 


Fuente: Diario Perú21, 05 de diciembre del 2024.