CENA NAVIDEÑA CON SABOR PERUANO
La noche de la cena navideña es un evento muy esperado en las familias. Aunque lo más habitual es seguir las recetas tradicionales, esta ocasión brinda la oportunidad de rendir homenaje a los ingredientes locales, que no solo nos llenan de orgullo, sino que también han sido reconocidos y apreciados internacionalmente.
Carlos Vicente Ramos, chef y docente en la Universidad San Ignacio de Loyola, sugiere dar un giro peruano a la clásica cena navideña.
Según el chef, esto se puede lograr “jugando con los ingredientes tradicionales y reemplazándolos por productos peruanos que aportan gran sabor. Un ejemplo de esto es marinar el pavo con pasta de ají amarillo o ají panca, lo que añade una nueva capa de sabor al plato, combinando perfectamente con los condimentos tradicionales.”
Las recetas
Ensalada de quinua con vinagreta de tumbo:
Esta ensalada es refrescante y vibrante, destacando el sabor cítrico del tumbo y la textura ligera de la quinua.
Ingredientes: Quinua blanca, pimiento rojo y amarillo, caigua, espinaca, tumbo, aceite de oliva, sal y pimienta, miel de abeja y limón.
Preparación: Cocina la quinua hasta que esté al dente. Luego, corta los pimientos y la caigua en tiras finas. Prepara la vinagreta combinando la pulpa de tumbo, el jugo de limón, el aceite de oliva y la miel. Mezcla todos los ingredientes y sazona con sal y pimienta al gusto.
Pavo estilo peruano:
Un plato navideño tradicional con un toque especial gracias a la mezcla de aromas y especias autóctonas.
Ingredientes: 1 pavo entero, pasta de ají panca, pasta de ají amarillo, chicha de jora, cerveza negra, vinagre tinto, huacatay, chincho, muña, culantro molido, sal, pimienta y comino.
Preparación: Mezcla todos los ingredientes de la marinada y ajusta la sazón según sea necesario. Coloca el pavo en una bandeja y cúbrelo bien con la marinada. Deja marinar en el refrigerador durante la noche. Luego, hornea el pavo con vapor a 180°C durante 3 a 4 horas, hasta que esté cocido.
Puré de papas nativas:
Un acompañamiento cremoso que resalta la variedad de papas peruanas con un toque de queso parmesano.
Ingredientes: Papa perricholi, papa tumbay, leche evaporada, mantequilla, queso parmesano, sal y pimienta.
Preparación: Cocina las papas hasta que estén suaves y haz un puré. Mezcla el puré con la leche evaporada, la mantequilla y el queso parmesano en una cacerola, revolviendo hasta que quede suave y homogéneo. Rectifica la sazón con sal y pimienta al gusto.
Fuente: Diario Peru21- pag.24, 20 de diciembre del 2024.