EMPRESAS LIDERES TIENEN LAS MAYORES UTILIDADES DE ULTIMOS 10 TRIMESTRES

 

Las principales empresas del país, incluidas en el índice bursátil limeño, reportaron un crecimiento interanual significativo en sus utilidades netas durante el tercer trimestre del año, de julio a septiembre.

Tras la divulgación de los resultados financieros correspondientes a este periodo, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) informó que las ganancias netas acumuladas por las compañías que integran el Índice Selectivo alcanzaron los S/8,911 millones, la cifra más alta en diez trimestres.

Este monto superó en 8.7% las proyecciones iniciales de los analistas, que estimaban S/8,199 millones, y representa un incremento del 87.4% respecto a los S/4,754 millones registrados en el mismo trimestre del año pasado.

El 70% de las empresas incluidas en el índice sobrepasaron las expectativas de utilidad previstas por las casas de bolsa, lo que explica el rendimiento acumulado del 19.1% que este índice ha logrado en el año, según la BVL.

De acuerdo con Jorge Ramos, gerente general de BBVA Bolsa, los recortes progresivos en la tasa de interés de referencia del Banco Central de Reserva (BCR), que pasó de 7.75% a 5% durante el último año, comienzan a reflejarse positivamente en la economía y en las empresas.

Ramos señaló que las tasas más bajas están permitiendo a las empresas reactivar proyectos que anteriormente no eran rentables. Por su parte, Marco Contreras, jefe de análisis de Kallpa SAB, explicó que los buenos resultados se deben principalmente a mayores márgenes operativos. En el sector minero, estos se han fortalecido gracias al aumento de los precios internacionales de los metales, mientras que las empresas orientadas al consumo interno han mejorado su gestión de costos.

Aunque los recortes de la tasa de interés están reduciendo los costos financieros, Contreras mencionó que aún no se ha observado plenamente el impacto de esta medida en las utilidades de las principales compañías.

Por último, la BVL destacó que los resultados de las empresas mineras durante el tercer trimestre superaron las expectativas, impulsados tanto por el aumento de los precios de los metales básicos y preciosos como por una mayor eficiencia operativa.

 


Fuente: Diario Gestión - pag.2, 21 de noviembre de 2024.