AREQUIPA ESPERA A MAS DE 300 MIL VERANEANTES
La región de Arequipa se alista para recibir a más de 300,000 turistas en la próxima temporada de verano, con un estimado de generación económica superior a los S/20 millones en servicios, según el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), Jorge Meza Cruz. Para impulsar este flujo, la Gercetur comenzó el Plan Estratégico Regional de Turismo 2024, que se centra en el corredor turístico de las 25 playas acreditadas por salubridad y conectividad en las provincias de Camaná, Islay y Caravelí, abarcando 528 kilómetros de la costa arequipeña.
Además, las autoridades locales en las provincias costeras están llevando a cabo diversas medidas para asegurar la salubridad y seguridad de los visitantes. El alcalde de Islay, Richard Ale, destacó que se han programado actividades como deportes de aventura, acuáticos, parapente y tubulares. Asimismo, informó que se han instalado 42 cámaras de seguridad para proteger a los turistas y garantizar su bienestar en las playas, asegurando que Islay está listo para ofrecer una experiencia memorable tanto a nacionales como a extranjeros.
La preparación de la región de Arequipa para la temporada veraniega, poniendo énfasis en la importancia del turismo como motor económico. La estimación de un impacto económico de S/20 millones refleja el potencial de ingresos que se espera de los servicios turísticos, lo que subraya la relevancia de los esfuerzos gubernamentales y locales para fomentar el turismo.
El Plan Estratégico Regional de Turismo 2024 y la inclusión de 25 playas con certificaciones de calidad en términos de salubridad y conectividad evidencian un enfoque profesional y organizado para atraer turistas. Además, la implementación de medidas de seguridad, como las 42 cámaras en Islay, refuerza la confianza de los visitantes en la región, un aspecto clave para la sostenibilidad del turismo.
El enfoque en actividades como deportes acuáticos y de aventura también muestra una estrategia diversificada para atraer a diferentes tipos de turistas, lo que puede resultar en un aumento significativo de las visitas. A través de estas iniciativas, Arequipa busca posicionarse como un destino turístico atractivo y seguro, con un fuerte impacto económico a nivel regional.
Fuente: Diario Perú21- pag.28, 11 de diciembre del 2024.