EN ESTE 2025: ENFOCANDONOS EN LO IMPORTANTE

 

En su artículo titulado "En este 2025: enfocándonos en lo importante", Carlos E. Paredes resalta la relevancia de la concentración y la persistencia en un número limitado de objetivos para lograr un liderazgo efectivo. Destaca que, debido a la escasez de recursos frente a necesidades ilimitadas, es esencial priorizar y decir "no" a múltiples opciones para enfocarse en lo que realmente generará un cambio positivo y sostenible.

Paredes aplica este enfoque al contexto peruano de inicios de 2025, señalando que, en un año preelectoral, es probable que la economía se desacelere con un crecimiento estimado entre 2.3% y 2.8%, y que la inversión privada se vea afectada por la incertidumbre política. Ante este panorama, recomienda que las empresas revisen y adapten continuamente sus planes, identificando y aprovechando oportunidades emergentes para gestionar eficazmente sus recursos.

Complementando esta perspectiva, un estudio de EY Perú y la Asociación de Buenos Empleadores (ABE) destaca nueve tendencias clave en la gestión del talento para 2025, incluyendo la flexibilidad, el desarrollo integral y la integración de tecnología, enfatizando la necesidad de que las organizaciones se adapten a un entorno laboral en constante evolución.

En resumen, tanto Paredes como estudios especializados coinciden en que, para enfrentar los desafíos del 2025, es fundamental que las organizaciones peruanas se enfoquen en prioridades estratégicas, gestionen sus recursos con eficacia y se adapten proactivamente a las condiciones cambiantes del mercado y del entorno político.

 

 

Autor: Carlos E. Paredes. Fuente: Diario Gestión- pag.10, 09 de enero del 2025.