YA SE PUEDE PAGAR EN CUALQUIER COMERCIO CON CRIPTOMONEDAS
La adopción de criptomonedas como medio de pago en Perú ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años.Según un artículo de Gestión, en diciembre de 2024, el bitcoin superó los US$ 100,000, lo que incrementó el interés de los peruanos en utilizar divisas digitales no solo como inversión, sino también para transacciones cotidianas.
Una de las innovaciones destacadas es la posibilidad de pagar con criptomonedas en cualquier comercio que utilice códigos QR de aplicaciones como Yape o Plin. Esto es posible gracias a billeteras digitales que convierten automáticamente las criptomonedas en soles al momento de la transacción, facilitando así su uso en establecimientos que aún no aceptan directamente estos activos digitales.
Además, empresas como Tulkit Pay, en colaboración con Mastercard, han lanzado en mayo de 2024 billeteras digitales multimoneda asociadas a tarjetas prepago. Estas permiten a los usuarios convertir sus criptomonedas a moneda nacional y realizar pagos en diversos comercios, ampliando las opciones para los consumidores peruanos.
En cuanto a los comercios que aceptan directamente pagos con criptomonedas, según datos de 2019, existían aproximadamente 27 negocios en regiones como Lima, Arequipa, Cusco y Cajamarca que ofrecían esta opción. Entre ellos se encuentran restaurantes, tiendas de bicicletas y clínicas dentales.
La tendencia indica que cada vez más empresas y comercios en Perú están adoptando las criptomonedas como una alternativa de pago, impulsados por la revalorización de activos como el bitcoin y las facilidades tecnológicas que permiten su integración en transacciones diarias.
Fuente: Diario Gestión - pag. 18, 08 de enero del 2025.