PERSONAS PODRAN INVERTIR EN DEUDA PRIVADA A TRAVES DE LA BOLSA DE LIMA

 

 

El mercado de valores en el Perú está próximo a incorporar un nuevo instrumento financiero, el IG Public & Private Credit ETF, que promete ampliar el acceso a activos hasta ahora restringidos para los inversionistas minoristas. Este fondo cotizado en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) tiene como característica principal la inversión tanto en deuda pública como privada, lo que representa una innovación en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), según los analistas.

Paul Rebolledo, CEO de Tandem Finance, explica que este ETF se diferencia de otros ya existentes en el mercado limeño, que tradicionalmente adquieren bonos emitidos por empresas públicas, al incluir dentro de su portafolio deuda privada. Sin embargo, el concepto de "público" y "privado" no está vinculado a si el emisor es el Estado o una empresa, sino a si los instrumentos financieros se negocian en mercados abiertos, como la bolsa, o en entornos cerrados, como operaciones privadas. Este nuevo instrumento tiene la capacidad de invertir en créditos diversificados, tales como aquellos otorgados a empresas medianas, proyectos inmobiliarios y operaciones de comercio exterior, facilitando el acceso de los pequeños inversionistas a un abanico de activos previamente reservado para grandes instituciones.

Carlo León, gerente de renta fija de Prima AFP, resalta que este ETF está a la espera de su aprobación regulatoria final, tras la cual ofrecerá una oportunidad única para democratizar el crédito privado. Hasta ahora, este tipo de inversión era exclusivo para entidades como fondos de pensiones o compañías aseguradoras. Por ejemplo, un proyecto inmobiliario podría emitir bonos que el IG Public & Private Credit ETF adquiriría, permitiendo a los inversionistas retail participar indirectamente en su financiamiento.


Fuente: Diario Gestión- pag.18, 08 de enero del 2025.