UNOS 70,000 INVERSIONISTAS ENTRARON A FONDOS MUTUOS EL ULTIMO AÑO
Durante el año 2024, el mercado de fondos mutuos en Perú experimentó un notable crecimiento, incorporando aproximadamente a 70,000 nuevos inversionistas y elevando el total de partícipes a 417,425 al cierre de diciembre.
Este incremento se atribuye a la atractiva rentabilidad que estos fondos ofrecieron en comparación con las opciones bancarias tradicionales.
Entre las diversas categorías de fondos, los de renta fija en soles destacaron al captar a 25,445 nuevos inversionistas, especialmente aquellos enfocados en deuda de corto y mediano plazo, reflejando un aumento del 18.5% en el último año. Los fondos flexibles, que combinan acciones, bonos y certificados de depósito, también mostraron una significativa aceptación, atrayendo a 22,394 nuevos partícipes gracias a su capacidad de adaptación a las fluctuaciones del mercado. Por otro lado, los fondos de renta fija en dólares sumaron 15,466 nuevos inversionistas, impulsados por la apreciación del dólar, que registró un alza del 1.46% en 2024, pasando de S/ 3.707 a S/ 3.761. Sin embargo, no todas las categorías experimentaron crecimiento; los fondos de renta mixta en dólares fueron la excepción, registrando una disminución de 298 inversionistas durante el mismo período. Fernando Osorio, secretario general de la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (FMP), señaló que cerca del 70% del mercado se concentra en fondos de deuda, reflejando la preferencia de los inversionistas por este tipo de instrumentos.
De cara al 2025, se anticipan diversos escenarios para los mercados de renta fija y variable, influenciados por factores como el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y el contexto preelectoral en Perú, los cuales podrían generar volatilidad en los mercados financieros. En este contexto, Rolando Luna Victoria, gerente de inversiones de fondos mutuos de Faro Capital, sugiere considerar la renta variable como una alternativa viable para los inversionistas en el año en curso.
Fuente: Diario Gestión - pag. 2, 10 de enero del 2025.