DESEMPLEO AFECTO A MAS DE 1 MILLON, Y JOVENES SON LOS MAS IMPACTADOS

 

 

La economía peruana creció un 3.3% en 2024, tras la recesión de 2023. Este crecimiento económico se reflejó en un aumento del empleo del 0.8%, alcanzando los 17.3 millones de trabajadores, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Sin embargo, este incremento no fue uniforme en todos los grupos de edad. Mientras que el empleo en personas de 45 años o más creció un 3.8%, el grupo de 25 a 44 años no experimentó variación, y el empleo entre jóvenes de 14 a 24 años disminuyó un 3.9%. El economista Yohnny Campana de Macroconsult sugiere que esta disminución en el empleo juvenil podría deberse a que muchos jóvenes que dejaron de estudiar durante la pandemia están retomando sus estudios, o a que la economía en expansión demanda trabajadores más calificados.

En términos de calidad del empleo, 9.2 millones de trabajadores cuentan con empleo adecuado, lo que representa un aumento del 3.1%. Por otro lado, el subempleo disminuyó un 1.6%, situándose en 8.1 millones de personas. A pesar de estas mejoras, la mayoría de los jóvenes se encuentran subempleados, a diferencia del grupo de 25 a 44 años, donde predomina el empleo adecuado. En el grupo de 45 años o más, la proporción entre empleados adecuados y subempleados es casi equitativa.

A pesar del crecimiento económico, más de un millón de personas permanecen desempleadas, lo que representa un aumento del 4.5% respecto al año anterior y una tasa de desempleo del 5.6%. Esta tasa es especialmente alta entre los jóvenes, alcanzando el 11.5%, mientras que en los grupos de 25 a 44 años y de 45 años o más es del 5.2% y 3.6%, respectivamente. Además, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Perú es el quinto país con mayor proporción de jóvenes que no estudian, no trabajan ni reciben formación, conocidos como "ninis".

Estos datos evidencian que, aunque hay una recuperación económica y mejoras en ciertos indicadores laborales, persisten desafíos significativos en la inclusión y calidad del empleo para los jóvenes peruanos.


Fuente: Diario Gestión - pag.13, 17 de febrero de 2025.