NERVIOSISMO SE APODERA DE INVERSIONISTAS DE BITCOIN POR CAIDA DE 20% EN EL MES
El bitcoin ha registrado una caída considerable en los últimos días, alcanzando su nivel más bajo desde noviembre. Al cierre de la jornada anterior, su cotización se ubicó en $83,978.66, lo que representa una disminución del 20.2% en lo que va de febrero.
Este descenso se debe, en parte, a la incertidumbre generada por la situación económica internacional. Se prevé que las políticas comerciales aplicadas en Estados Unidos puedan generar un aumento en la inflación, lo que llevaría a un posible ajuste en las tasas de interés de la Reserva Federal. Un incremento en estas tasas tiende a reducir el atractivo de activos de mayor riesgo, como el bitcoin, afectando su precio.
Otro factor que ha influido en la caída de esta criptomoneda es el reciente ataque cibernético a la plataforma de intercambio Bybit, en el que se sustrajeron grandes cantidades de la criptomoneda Ether. Este evento ha generado preocupación en los inversionistas, debilitando la confianza en el mercado de criptomonedas en general.
Ante este escenario, muchos inversionistas han decidido vender sus bitcoins, especialmente aquellos con una visión de corto plazo. Algunos buscan reducir riesgos ante la volatilidad del mercado, mientras que otros esperan nuevas caídas para comprar en mejores condiciones.
Además, el precio del bitcoin alcanzó un punto en el que se activaron órdenes de venta automática, conocidas como stop-loss, lo que intensificó aún más la caída. Esto ocurre cuando el valor de un activo desciende hasta un nivel previamente establecido por los inversionistas para limitar pérdidas.
El impacto de esta tendencia bajista también se ha reflejado en los fondos de inversión vinculados al bitcoin, conocidos como ETF, que han registrado una alta liquidación en la Bolsa de Valores de Lima. La incertidumbre y la aversión al riesgo han llevado a una reducción en la demanda de estos instrumentos financieros, lo que contribuye a la volatilidad del mercado.
Fuente: Diario Gestión - pag. 18, 10 de febrero del 2025.