SMV PODRA SANCIONAR DE INMEDIATO A FONDOS MUTUOS, DE INVERSION Y SAB

 

 

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) busca mejorar su capacidad de supervisión y regulación para fortalecer el mercado de capitales y proteger a los inversionistas. Para ello, ha presentado al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) una propuesta que plantea reforzar sus facultades en la supervisión y sanción de entidades como fondos de inversión y casas de bolsa.

Este planteamiento está alineado con las recomendaciones de organismos internacionales como la OCDE y el Banco Mundial, que han señalado la importancia de contar con reguladores más eficientes. La intención no es solo aplicar sanciones más severas, sino garantizar que los infractores enfrenten consecuencias inmediatas, como la cancelación de sus licencias en casos graves.

El superintendente Juan Pichihua ha señalado que la SMV enfrenta limitaciones que dificultan una reacción rápida ante incumplimientos, a diferencia de otros reguladores, como la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). En países vecinos, las entidades supervisoras pueden actuar de manera más ágil, lo que permite prevenir riesgos en el mercado.

Como referencia, mencionó que en Chile las autoridades financieras han intervenido rápidamente en casos relevantes, mientras que en Perú los procesos sancionadores pueden tardar demasiado. Para evitar estos retrasos, la SMV propone contar con mayor autonomía presupuestaria y con un equipo especializado que optimice los procedimientos de fiscalización.

Finalmente, destacó la necesidad de reducir la burocracia en la toma de decisiones, ya que los largos tiempos de respuesta afectan la confianza de los inversionistas y generan incertidumbre en el mercado. Por ello, considera esencial dotar a la institución de mejores herramientas para actuar con mayor eficacia.


Fuente: Diario Gestión- pag.18, 25 de febrero del 2025.