ORGANIZAN ENCUENTRO SOBRE LA CULTURA AFROPERUANA PARA JUNIO
El Ministerio de Cultura ha convocado a investigadores y especialistas en cultura afroperuana a presentar sus trabajos hasta el 25 de abril, con el objetivo de participar en el Noveno Encuentro de Investigadores sobre Cultura Afroperuana, que se realizará en Lima del 9 al 13 de junio. Este evento busca generar un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos sobre la comunidad afroperuana y su aporte a la sociedad (Diario El Peruano, 2025).
La elección de junio para la realización de este encuentro tiene un significado especial, ya que coincide con el nacimiento de Nicomedes Santa Cruz, una figura clave en la promoción y visibilización de la cultura afroperuana. En esta edición, el evento estará enfocado en la importancia de la memoria histórica y su papel en la identidad y el reconocimiento de la comunidad afroperuana. También se busca fortalecer el vínculo entre el conocimiento académico y los saberes comunitarios, promoviendo la participación activa de las comunidades en la preservación de su historia y tradiciones (Diario El Peruano, 2025).
La directora de Políticas para la Población Afroperuana, Susana Matute Charún, destacó la relevancia de proteger y valorar espacios históricos ligados a la cultura afrodescendiente, como centros ceremoniales y casas de memoria. Además, subrayó la necesidad de documentar y sistematizar estos conocimientos para evitar su pérdida y promover mecanismos legales que aseguren su reconocimiento y protección. Según Matute, la memoria histórica es un elemento clave en la construcción de identidades y en la defensa de los derechos de los pueblos afrodescendientes en el país y el mundo (Diario El Peruano, 2025).
Este tipo de encuentros, que se vienen realizando desde 2017, contribuyen a visibilizar la cultura afroperuana y a consolidar su reconocimiento en distintos ámbitos de la sociedad, fomentando una mayor integración y valoración de su legado (Diario El Peruano, 2025).
Fuente: Diario El Peruano - pag.8, 17 de marzo del 2025.