ILUSION RENOVADA
Cada nuevo año representa una oportunidad de superación para Rodrigo Santillán, quien se prepara con determinación para alcanzar su máximo objetivo: obtener una medalla en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Su compromiso con el deporte lo lleva a entrenar arduamente en la Videna, con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD), con la finalidad de estar en óptimas condiciones para las próximas competencias internacionales (El Peruano, 2025).
Con 20 años, Santillán es un ejemplo de perseverancia en la paranatación. Su trayectoria en el paradeporte comenzó a los 13 años y, desde entonces, ha logrado importantes reconocimientos. Según declaró al diario El Peruano (2025), esta disciplina le ha permitido viajar a distintos lugares y desarrollarse tanto a nivel personal como profesional.
Actualmente, su preparación se enfoca en eventos de gran relevancia, como el Mundial en Singapur y el Word Series en Francia, que se llevará a cabo en mayo. Estas competencias son claves en su camino hacia Los Ángeles 2028, ya que le permitirán medir su rendimiento y mejorar su técnica para enfrentar a los mejores del mundo (El Peruano, 2025).
Los logros obtenidos hasta la fecha lo posicionan como uno de los deportistas peruanos más destacados a nivel internacional. Hasta el momento, ha conseguido cuatro diplomas paralímpicos (tres en París 2024 y uno en Tokio 2020), así como cuatro medallas en los Juegos Parapanamericanos (una en Lima 2019 y tres en Santiago 2023). Además, ha tenido destacadas participaciones en los World Series y campeonatos mundiales previos (El Peruano, 2025).
A pesar de estos éxitos, Santillán mantiene su ambición de seguir mejorando. Entre sus principales objetivos está alcanzar una final en un Mundial y ubicarse entre los cuatro mejores del mundo. Asimismo, busca repetir su triplete de medallas en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2027 y obtener un buen desempeño en Los Ángeles 2028, con la esperanza de lograr una presea paralímpica (El Peruano, 2025).
El deportista reconoce la importancia del apoyo recibido en su carrera. Destaca el respaldo de su familia, sus auspiciadores y el IPD, institución que, a través de programas como el Ciclo Olímpico Los Ángeles 2028, le permite acceder a competencias internacionales y continuar con su desarrollo deportivo (El Peruano, 2025).
Su rutina de entrenamiento en la Videna es exigente, con sesiones diarias en la piscina y en el gimnasio, de lunes a viernes. Considera que esta preparación es fundamental para afrontar los próximos retos y mejorar su rendimiento en cada competencia (El Peruano, 2025).
Finalmente, Santillán motiva a otros a practicar deporte, resaltando sus beneficios y la importancia de la disciplina. En declaraciones a El Peruano (2025), enfatizó que cualquier persona puede alcanzar sus metas si se lo propone y que el deporte es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida. Con gran entusiasmo, reafirma su compromiso de seguir representando al Perú en los más altos niveles del deporte paralímpico.
Fuente: Diario El Peruano- pag.14, 16 de marzo de 2025.