FONDOS MUTUOS ALCANZAN RECORD PESE A MAYOR RIESGO
En medio de la agitación de los mercados, los fondos mutuos han seguido creciendo con fuerza hasta alcanzar un nivel histórico. Al cierre de marzo, el patrimonio administrado por estos fondos llegó a S/51,117 millones, superando el récord anterior registrado en el primer trimestre de 2021 (S/50,231 millones), según la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
Este nuevo máximo tardó cuatro años en alcanzarse, reflejando una recuperación gradual tras la fuerte caída iniciada en abril de 2021, durante la elección de Pedro Castillo como presidente. En ese contexto, el temor a políticas económicas poco convencionales llevó a una drástica disminución del patrimonio de los fondos, que llegó a reducirse casi a la mitad. Además, la caída de los mercados internacionales en 2022 frenó la recuperación, que recién comenzó a consolidarse desde 2023 gracias al repunte generalizado de los activos financieros a nivel global.
A pesar de la reciente caída en la Bolsa de Nueva York afectada por las políticas proteccionistas del gobierno de Donald Trump y el conflicto comercial con China, que se intensificó con nuevos aranceles, los fondos mutuos en Perú han mostrado resistencia. Esto se debe a que más del 90% de sus inversiones están en instrumentos de renta de corto o muy corto plazo en soles y dólares, ligados a tasas de interés aún atractivas en comparación con años anteriores. Según Fernando García, cofundador de Kubus Capital, estos fondos, que rinden alrededor del 4% anual, suelen fortalecerse en contextos inestables, ya que ofrecen retornos estables y no están expuestos a la volatilidad de los mercados accionarios, que han sufrido fuertes caídas recientemente.
Fuente: Diario Gestión - pag.2, 9 de abril del 2025.