MARIO VARGAS LLOSA: EL ESCRITOR DE ESCRITORES

 

Mario Vargas Llosa es considerado, sin discusión, el narrador vivo más influyente del mundo hispanohablante. A casi sesenta años de la publicación de Los jefes, su primer libro, su obra se ha consolidado como un punto de referencia para muchos escritores. Ha publicado numerosas obras, entre ellas dieciocho novelas, y su constante producción literaria lo ha hecho merecedor de la admiración de colegas de distintas partes del continente.

El chileno Alberto Fuguet ha manifestado abiertamente su admiración por el autor peruano, al punto de considerarlo parte fundamental de su formación como lector y escritor. Para Fuguet, Vargas Llosa abrió las puertas de la literatura a nuevos autores, mostrándoles que podían confiar en su propia voz. Reconoce que le debe mucho y que cada vez son más los escritores que comparten ese sentimiento.

El boliviano Edmundo Paz Soldán también destaca la disciplina del Nobel como modelo a seguir en su carrera. La lectura temprana de sus novelas le permitió comprender que la vida en cualquier ciudad latinoamericana podía ser materia literaria. De hecho, sentía que los limeños no eran tan distintos a los habitantes de Cochabamba o La Paz. Incluso bromea diciendo que en su ciudad natal se comenta que varias personas fueron compañeros de aula o amigos de infancia del autor arequipeño.

Por su parte, el ecuatoriano Leonardo Valencia ha reflexionado sobre la figura de Vargas Llosa, a quien valora como un símbolo del profesionalismo literario que necesitaba la novela latinoamericana. Aunque admite que también encarna la lógica del mercado editorial, no lo ve como un obstáculo para otros escritores. Considera que es una fortuna tener a un autor de su talla y destaca que, pese a su enorme figura, otros escritores peruanos con estilos distintos como Bryce Echenique, Bellatin o Ribeyro han logrado brillar por mérito propio.



Fuente: Diario El Peruano - pag.8, 13 de abril del 2025.