YNNOVADORES: UNA CONSULTORA DE INNOVACION



 

Una narrativa sobre Juan Alberto Flores, director ejecutivo de Ynnovadores, una consultora de innovación que se prepara para regresar a las plataformas digitales de Perú21 con una nueva temporada. A través de su historia personal, se exploran temas como la incertidumbre, el emprendimiento y la superación profesional.

Desde el inicio, el relato destaca una decisión audaz de Flores: estudiar una carrera que no había compartido con su padre, optando por Comunicaciones en lugar de Administración. Esta omisión subraya la tensión generacional y la rebeldía de un joven que, a pesar de las expectativas familiares, decide seguir su propio camino. Este punto inicial de ocultamiento y desconfianza en el proyecto educativo de su hijo refleja las expectativas tradicionales que existen sobre las decisiones académicas y laborales, y cómo estas pueden ser desafiadas por la necesidad de una voz propia.

A medida que avanza la historia, se menciona una segunda "osadía" de Flores: su intento de desarrollar tecnología para las relaciones públicas en la década de los 90, un proyecto que no tuvo éxito y resultó en pérdidas financieras y emocionales. Este fracaso marca un momento de vulnerabilidad en la vida de Flores, mostrando las dificultades del emprendimiento en sus primeras etapas. A pesar de ello, el fracaso no lo detuvo; al contrario, se convirtió en una lección que lo impulsó hacia una exitosa carrera corporativa, primero en el consumo masivo, luego en minería y finalmente en la Corporación Lindley. Este giro en su carrera refleja una capacidad de resiliencia y adaptación a nuevas circunstancias, transformando lo negativo en un trampolín hacia el éxito.

El texto culmina con un momento emotivo y revelador entre Juan Alberto y su padre. Tras haber alcanzado el éxito en el mundo corporativo, Flores regresa a casa y se encuentra con su padre, quien, con una frase aparentemente irónica, valida finalmente su decisión de estudiar Comunicaciones. Este encuentro muestra cómo, a pesar de las diferencias y tensiones, la satisfacción y el orgullo paterno se expresan de una forma que cierra el ciclo de la relación padre-hijo, indicando que el tiempo y el éxito personal pueden suavizar antiguos desacuerdos y preocupaciones.

En conclusión, el texto no solo relata la trayectoria de un profesional exitoso, sino que también aborda la importancia de la perseverancia ante el fracaso, la autonomía en las decisiones personales y el significado de la validación familiar.

 


Fuente: Diario Perú21, 24 de marzo del 2025.